Conocer las necesidades de nuestro medio ambiente y como esto nos afecta a todos, sin excepción, es un tema que nos inquieta a muchos.
En este espacio, iremos publicando todo aquello que cada persona o grupo de personas estén realizando para el cuidado del medio ambiente.
Durante 5000 millones de años, la composición de la atmósfera ha sufrido variaciones, medibles en el tiempo interplanetario.
Hoy se compone primordialmente de nitrógeno, oxígeno, trazas de gases nobles, vapor de agua, bióxido de carbono y ozono.
Es una mezcla química de humo y niebla, que es extremadamente desagradable y nocivo para la salud. Es un tipo de polución atmosférica con concentraciones de óxido de sulfuro y de nitrógeno, hidrocarburos y millones de partículas de plomo, manganeso, cobre, níquel, cinc y carbón.
El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta.
Los residuos sólidos domésticos usualmente son concentrados por los habitantes de la vivienda en un solo recipiente
El goteo de una canilla produce una pérdida de unos dos litros por hora. En tu casa, ¿hay alguna canilla goteando?
Lo mejor es saber distinguir entre los distintos tipos de pilas que hay en el mercado y cuales son sus «contraindicaciones».
En la Argentina se venden 5 tipos de pilas no «recargables» compuestas por los siguientes minerales:
Cada vez que se extingue una especie se rompe un «eslabón» de una Gran Cadena. Imaginen lo que pasaría si se rompieran varios «eslabones»?
La emisión descontrolada de gases como el monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, hidrocarburos, y otros, provenientes del humo de los caños de escape de los automóviles, tiene consecuencias directas sobre la salud humana, provocando
En la ecología existe un equilibrio natural en el cual todo puede expresarse y prosperar. La teoría de Gaia (James Lovelock) propone que todo lo que existe en la tierra, está interconectado intrínsecamente y este sistema ecológico se comporta como una entidad viva, Gaia.
Las selvas tropicales de nuestro planeta, localizadas principalmente en América del Sur y Central, áfrica Central y el sudeste asiático, sufren diariamente la tala indiscriminada de sus árboles, muchos de ellos con cientos de años de antigüedad
Así como nosotros al respirar tomamos oxígeno y expulsamos el dióxido de carbono, las plantas lo hacen al revés. Quiere decir que nuestro proveedor de oxígeno es la misma vegetación.

Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.
Tel: (+5411) 4783 9343 – Tel IP: 6009 9190
Whatsapp: (+54911) 3660 0048