
TAISO es una técnica Japonesa que consiste en una serie de movimientos que tiene como objetivo aumentar la flexibilidad articular y la elongación muscular a través de ejercicios que logren abrir las articulaciones por medio de una mejor condición elástica de los tendones que en ellas se insertan y del desbloqueo articular de las mismas que el movimiento implica.
Se realizan ejercicios suaves, distendidos, buscando siempre la mayor amplitud en el movimiento, siempre respetando las limitaciones individuales y de cada articulación; no se realizan esfuerzos para lograr una gran elongación sino que se trabaja solo con el peso del cuerpo. En cada movimiento se combina movilidad articular y estiramiento muscular de tal manera que se obtenga el mejor resultado para cada articulación comprometida en el ejercicio.
Su práctica permite:
- Mejorar vicios posturales
- Nutrir y lubricar las articulaciones, permitiendo una mejor movilidad de las mismas
- Obtener una mejor condición muscular, colaborando en el mejoramiento de contracturas
- Mejorar dolores articulares y musculares frecuentes por la rigidez articular y tensión muscular
- Ejercitar la coordinación
- Llegar a un estado de relajación y distensión
En notas anteriores hemos hecho referencia al CHI ó ENERGíA VITAL que recorre todo nuestro cuerpo por unos canales llamados meridianos, y también dijimos que si esta energía se ve impedida de fluir libremente se producen desordenes que, de persistir se traducen luego en enfermedades. Estos meridianos atraviesan todas nuestras articulaciones, y si estas se encuentran bloqueadas por rigidez, también el fluir de la energía se va a ver comprometido.
Es por esto que a pesar de no ser TAISO una disciplina de trabajo energético como sí lo son TAI CHI, QI GONG y SHIATSU, el propósito que busca colabora en mantener un libre fluir de la energía.
y Prof. Anahi Franco