SOPA CREMA DE CALABAZA -SIN COCCIÓN-

Ingredientes:

  • 1/2 calabaza chica
  • 2 ramitas de apio
  • 2 cebollitas de verdeo
  • 2 ruedas de jengibre fresco
  • 1/2 taza de castañas de cajú
  • Sal Rosada del Himalaya
  • Pimienta
  • Italian (mix de hierbas)
  • Nuez moscada
  • 1/2 cucharita de cúrcuma
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de azúcar mascabo
  • Agua caliente que no sobrepase los 40 ºC, cantidad necesaria
  • Levadura nutricional y hojitas de perejil o semillas molidas a gusto, para espolvorear

Preparación:

Remojar las castañas en agua durante media a una hora.
Cortar la calabaza en cubos, picar la cebolla y el apio.
Pelar y cortar bien chiquita la raíz de jengibre.
Colocar todos los ingredientes y las castañas en la licuadora, agregar agua caliente, pero no hervida (no debe sobrepasar los 40ºC) y comenzar a licuar.

La cantidad de agua es la necesaria para formar una consistencia de sopa crema.

Servir en un plato hondo y espolvorear con levadura nutricional, semillas molidas y perejil picadito.

Esta sopa crema es altamente rica en enzimas, vitaminas y minerales. Al no cocinar la calabaza, el verdeo y el apio, mantenemos vivas sus enzimas nutritivas, de esta forma le ayudamos a nuestro organismo a llenarse de vitalidad y prolongar la vida de las enzimas de reserva, ya que los alimentos de esta sopa vienen con el plus de las enzimas vivas.

Cuando se cocinan los alimentos, se pierden las enzimas que ayudan a la digestión y el cuerpo recurre a las enzimas de reserva, al paso del tiempo, estas comienzan a agotarse. Alimentándonos a lo largo de la semana con comidas que contengan alimentos sin cocción prolongamos la vida de nuestras enzimas de reserva.

POR Lic. Vanina Ridner

Espacio de Publicidad

Relacionados