Masajes con Esferas
Es el resultado de la investigación y el desarrollo del Masaje con Esferas de Salud. Dicho trabajo, es la conclusión de un equipo de profesionales de la Salud dedicados durante años a la investigación sobre Medicina Tradicional China, Masajes, diferentes sistemas de Chi Kung, Aikido, Reiki, Touch For Health, Esencias energéticas, Meditación, gemoterapia, Digitopuntura, Shiatsu, Medicina Energética, Conciencia Corporal y Taichi-ChiKung entre otros.
Los masajes con Esferas de Salud brindan al paciente y al Terapeuta beneficios incomparables, ya que el sonido y la vibración energética de las Esferas benefician a ambos en un masaje. Con su aplicación simple y su fácil aprendizaje se puede tener como opción para terapeutas de las diferentes actividades como Shiatsu, Reiki, Digitopuntura, acupuntura, etc. Que quieran incorporar este sistema a los ya mencionados como ayudante para la terapia; para relajar al paciente antes o despues de un tratamiento, para potenciar los trabajos de coordinación física y mental, para rehabilitación o simplemente para un bienestar general promoviendo el desbloqueo de los canales de energía que surcan el cuerpo. Al Terapeuta en particular, lo ayuda a descontracturarse, a reequilibrar su energía después de un tratamiento, o a perpararse para el mismo. También el sistema es apto para aquellas personas que sin ser Terapeutas, quieran incorporar un método preventivo de las enfermedades para su familia y seres queridos, para lograr un estado mental equilibrado, para lidiar con el estrés o reequilibrar su energía interna.
por Mónica Simone

Beneficios de un Masaje completo
Estos masajes son beneficiosos en varios aspectos, ya que abarcan unas cuantas patologías y es mucho lo que se puede realizar. Además el sonido de las esferas promueve calma y bienestar general relajando el cuerpo y la mente en su totalidad.
Sienes: Este movimiento actúa relajando los ojos y la cabeza. Está indicado para personas con nerviosismo, jaquecas, stress, insomnio, problemas digestivos y de la vista.
Cuello: Este masaje produce una relajación en todo el recorrido del canal de la vejiga, descontracturando hacia abajo la espalda, generando una mejor circulación sanguínea al cerebro y liberando la obstrucción nasal. Esto promueve una mayor agilidad mental, un mejor estado de ánimo y mayor predisposición. A su vez previene y alivia la cefalea, mareos y visión borrosa, dolor de ojos, inflamación y dolor de garganta, tos, asma, ronquera y cefaleas.
Abdomen: Recomendado para estreñimiento crónico, meteorismo, distensión abdominal, digestión lenta y falta de movimiento peristáltico. Utilizando cremas específicas también ayuda a eliminar grasas acumuladas en la zona, funcionando así como un masaje estético.
Espalda: Es un masaje para regular toda la circulación de la energía, ya que en la espalda se encuentran las inserciones de los nervios de la columna vertebral que conectan con las diferentes glándulas y el cerebro. Además alivia dolores en toda la espalda, contracturas cervicales, trastornos de movilidad en los miembros superiores, cefaleas, entumecimiento del codo y del brazo, tos.
Brazos: Especialmente indicado para personas que realizan tareas manuales de mucha exigencia, como tejedoras, mecánicos, artesanos, madres que cargan a sus bebés y les provoca grandes dolores. Además indicado para temblores de la mano y el brazo, mala circulación, dolores en el codo, sudor nocturno, insomnio, dolor de hombros.
Espalda baja: Este masaje relaja la columna lumbar, actúa sobre el meridiano de la vejiga. Activa la función de los riñones fortaleciéndolos y eliminando líquidos y toxinas.
Cadera y cintura: Este paso descontractura los músculos de la cadera y la cintura, acomodando las vértebras sacro-coxígeas y previniendo la mala postura. Indicado especialmente para dolores en la cadera, piernas, y cansancio general en la cintura y miembros inferiores. Para deportistas y personas que realizan tareas sedentarias y para quienes caminan mucho durante el día.
Piernas: Este masaje elimina el stress, regula la tensión en las piernas y permite el fluir de los líquidos hacia los riñones para su eliminación, por lo cual alivia los edemas por retención de líquidos.
Especialmente indicado para gimnastas y deportistas con sobreentrenamiento, y sensación de agarrotamiento en los gemelos, calambres, cansancio en las piernas y mala postura. Previene las varices y mala circulación y actúa sobre los meridianos que circulan por las piernas. Actuando asimismo en casos de dolor de estómago, distensión abdominal, asma, lumbago, impotencia sexual, dolor en los genitales externos, etc.
Pies: Este masaje irriga las glándulas sexuales, relaja todo el cuerpo, las rodillas tensas, activa los intestinos, la digestión, restablece la circulación sanguínea, descansa y relaja la planta de los pies y las piernas, actuando sobre las zonas reflejas de mismo, beneficiando todo los órganos. También corrige la postura de los pies al relajarlos favoreciendo la postura en general y la ubicación de la columna vertebral. Es especialmente útil para personas con poca movilidad de las extremidades inferiores, para quienes corren y realizan gimnasia y deporte, caminatas prolongadas, con tareas sedentarias o de postura fija durante mucho tiempo.
Desarrollo de una sesión de Masaje
Una sesión de masajes completos se desarrolla en aproximadamente una hora, abarcando absolutamente todo el cuerpo, y uno de los aspectos que considero importantes antes del comienzo, es brindarle a la persona que los va a recibir un ambiente adecuado donde se encuentre a gusto.
Temperatura agradable, música suave de fondo, aromas, una camilla cómoda y la eliminación de ruidos molestos, me permiten que el paciente se encuentre receptivo al bienestar que le brindarán los masajes.
Cuando el paciente ya está recostado en la camilla comienzo a medir y verificar qué centros energéticos tiene bloqueados o funcionan débilmente, y así comienza el trabajo equilibrado y poniendo en sintonía esos centros energéticos lo cual le va a permitir relajarse cada vez más. Esto sucede porque la vibración del sonido tan agradable que producen las esferas es armonizante y al movilizarlas en el cuerpo, va penetrando hasta lo más profundo del organismo, vehiculizado y amplificado por la cantidad de agua, casi el 75%, que tenemos, y de esta manera el sonido curativo va llegando a cada una de nuestras células. Al mismo tiempo que esto sucede, el movimiento con las esferas en sí mismo, focalizado en los sectores del cuerpo más contracturados también va permitiendo que dichas contracturas cedan, se ablanden y los bloqueos energéticos desaparezcan.
Todo este bienestar va en aumento cuando llegamos con el masaje a las manos y a los pies, dado que en ambos son la zona refleja de todo nuestro cuerpo, tanto de órganos como de columna y de todo nuestro sistema glandular. Al detenernos justamente en estos miembros, no solo los relajamos, sino que permitimos que esas glándulas que estimulamos funcionen óptimamente, produzcan y liberen mayor cantidad de endorfinas, que son las hormonas del bienestar, del humor y el rejuvenecimiento.
por Prof. Graciela Casabuono
FORMAS DE MASAJES CON LAS ESFERAS CHINAS
kung Fu (movimiento) Chió: (esfera)
Con las esferas Chinas de la salud podemos efectuar distintos tipos de masajes, uno de ellos es lo que llamamos KUNG FU DE MANOS, que es la rotación de las dos esferas juntas en cada mano.
Porque en la palma de la mano existen cinco centros de energía que reflejan todo el cuerpo y son activados con el masaje que producen las esferas chinas al hacer este ejercicio. Es sencillo y solo es necesario dedicarle unos minutos diarios, y benefician el sistema circulatorio, el respiratorio, promueven la concentración mental, mejoran la memoria, porque equilibran los hemisferios cerebrales, relajan la musculatura, aflojan contracturas, previenen artritis, artrosis y otras muchas dolencias.
Otra forma es masajear el cuerpo en forma integral. Nuestros cuerpos vibran en una tonalidad permanente, si esa vibración es armónica nuestro cuerpo está sano y con vitalidad, si esa armonía se pierde cuestión que es muy común que suceda, comienza a disonar y se produce la enfermedad.
Cuando trabajamos en el cuerpo con las esferas, ponemos en movimiento armónico la vibración personal nuevamente.
El movimiento de rotación de las esferas y sus sonidos, producen una onda de vibración en expansión que se propaga por todo el cuerpo. Cuando esta onda ingresa a las profundidades del organismo, su movimiento barre todos los detritos estancados que pueda haber en los canales, hace circular esa energía, limpiando dichos canales.
En algunos casos el sonido de las esferas provoca desbloqueos a nivel mental y emocional, sin necesidad de ser físicos.
Por ejemplo, una contractura en la espalda puede significar una angustia muy fuerte alojada allí desde hace tiempo, a veces años y con el sonido de las esferas se puede llegar a desbloquear pero no solo físicamente, sino emocionalmente y de esa forma liberar una contractura física y una angustia alojada a la vez. El sonido llega tanto a los canales como a los pensamientos, emociones y espíritu porque somos uno.
CÓMO REALIZAR UN MASAJE DE BRAZOS
Nuestros brazos y manos, poderosas herramientas humanas, son la parte más laboriosa de nuestro cuerpo, y en la mayoría de los casos las más exigidas de acuerdo a las tareas que tengamos asignadas; pero a la hora de prodigarles atención, cuidados y agradecimiento por todo lo que nos permiten llevar a cabo, son las menos tenidas en cuenta hasta que comienzan a dar señales de alarma. Estos síntomas pueden ser: fuertes dolores en los hombros y brazos que a veces no permiten levantarlos, hormigueos, entumecimiento de brazos y manos, edemas, contractura de los músculos de los brazos, pequeños nódulos, pérdida de fuerza, falta de tonicidad muscular.
Esto lo observo frecuentemente en consultantes que realizan tareas pesadas y que demandan mucho esfuerzo continuo, como alzar niños, cargar mercaderías, mecánica, tejer, pintar viviendas, escribir durante muchas horas, realizar diversas artesanías, etc.
Cuando comienzo a dar masajes con esferas en un brazo, antes de pasar al otro, les pido que «sientan» la diferencia que hay entre el brazo masajeado y el que todavía no lo está. Se sorprenden muchísimo al comprobar, luego de unos pocos minutos de masajes, que la diferencia es muy marcada entre uno y otro; y en ese momento, al sentir la relajación y el bienestar del brazo trabajado, toman conciencia de lo tensos que estaban.
Esto sucede normalmente cuando perdemos nuestro registro de contractura o de tensión hasta llegar a «acostumbrarnos» a permanecer con los miembros tensos y exigidos continuamente.
En este espacio los invito a todos a «tomar conciencia a través del masaje con las esferas chinas».
Si bien haremos el masaje básico de rotación, este sencillo trabajo puede mejorar notablemente muchos malestares tales como rigidez en la nuca, entumecimiento de los dedos, falta de movilidad, dolor de hombros, nerviosismo, dolores de cabeza, etc. Quienes tengan las esferas en su casa podrán utilizarlas cuantas veces quieran, pues con un poco de disciplina se obtendrán mejores resultados.
Para realizar el ejercicio, el brazo a masajear deberá estar relajado, apoyado sobre una mesa, o nuestra pierna.
Tomar una de las dos esferas y comenzar a realizar, en la parte superior del brazo (sobre el músculo bíceps) movimientos circulares pequeños de rotación, bajando así hasta el codo, sin tocarlo, durante varios minutos hasta sentir el músculo relajado. Luego realizar lo mismo sobre el músculo tríceps, durante unos minutos, sin tocar el codo. Continuamos de la misma forma con la musculatura del antebrazo realizando rotaciones pequeñas y relajando la zona hasta la muñeca también durante varios minutos.
Antes de pasar al otro brazo trataremos de «sentir» la diferencia entre el brazo trabajado y el brazo que todavía no está masajeado. Con este trabajo podrán además, reconocer su cuerpo a través de las esferas y dejar que el sonido tan placentero ingrese por los canales de energía liberando todos los bloqueos a su paso.
Nuestros brazos, agradecidos…
por Prof. Graciela Casabuono
HISTORIA DE LAS ESFERAS
La historia de las esferas de Salud se remonta a la dinastía Ming (1386-1644), en los primeros tiempos fue usada por los médicos de la antigua china, el emperador y las familias nobles.
Luego, debido a su efectividad en la utilización fue gradualmente aceptada por las familias comunes de china para la prevención de las enfermedades mas frecuentes. Hoy en día, ha sido difundido su uso en muchos países del mundo oriental y occidental ayudando en el mantenimiento del equilibrio de la salud. Las Esferas en principio estaban hechas de Jade o de piedras semipreciosas, hasta que en la dinastía Qing, al popularizarse comenzaron a relizarlas de metal hueco con placas metálicas en el centro que producían sonidos graves y agudos para que sean accesibles.
UTILIZACION:
A parte de la función de uso individual en cada una de las manos, fomentando la circulación, de acuerdo con la teoría de JINGLUO.
Las Esferas se pueden utilizar de las formas más diversas. Como primera medida, tendremos en cuenta que cada una de las esferas tiene un sonido diferente, sin distinguirse por su forma externa una tiene un sonido yin y otra tiene un sonido Yang. Teniendo en cuenta este aspecto usaremos (Tomando como división el eje del cuerpo) una de cada lado, cada vez que hagamos un masaje. Cuando se las utilice, si es para dar un masaje a otra persona, esta debe estar acostada, sentada o en posición relajada.
AUTOMASAJE:
El automasaje principal para las esferas es hacerlas girar en las manos, utilizando las dos esferas y tomando como punto de partida el dedo pulgar, empujar una hacia adentro hasta lograr que la otra se desplace y comience el giro, que debe realizarse durante unos minutos en el sentido horario e igual cantidad e minutos en el sentido antihorario.
Con este automasaje, básicamente tenemos la posibilidad de lograr un estado de relajación profunda y a partir de la teoría que une los diez dedos con el cerebro y los órganos vitales, lograr una armonización general en todo el cuerpo y de esa forma prevenir muchísimas enfermedades producidas por la desconexión de estos canales de energía.
IMPORTANTE:
- Las Esferas pueden ser utilizadas como método de prevención familiar de las enfermedades mas comunes, en ningún caso deben tomarse como un método curativo, pero puede acompañar cualquier terapia médica, para proveer una mejor circulación de energía hacia la zona afectada.
- Haciendo un masaje completo de 30 minutos, 2 veces por semana, y trabajando diariamente 15 minutos en forma personal con ambas manos, la salud mejorará considerablemente; al igual que la concentración y la vitalidad.
- No hay resultados si no hay un trabajo constante y consciente. El trabajo de coordinación con las manos provee mayor claridad mental, coordinación, disminución del Stress y equilibrio en los dos hemisferios cerebrales.
- Si el trabajo con Esferas es acompañado de una alimentación natural y equilibrada y ejercicios de respiración, los beneficios se multiplicarán. La práctica de la buena salud es una disciplina de cuerpo, mente y espíritu y depende sólo de nosotros mismos y de las ganas que tengamos de sentirnos bien.
por Mónica Simone