SALUD MENTAL

Según las características de lo que se considera clínicamente «saludable», Ud. puede advertir si su comportamiento se acerca o aleja de estos parámetros, cuestión útil para determinar si necesita buscar ayuda profesional.
Los profesionales de la salud psíquica contamos con ciertos criterios para determinar el estado de salud mental de nuestros pacientes, a partir de la consulta se puede detectar en que estado que estado se encuentra su Salud Mental:

Criterios de salud mental

Suelo interesarme en primera medida por mí, y mis intereses personales están, al menos un poco, por encima de los intereses ajenos.
Considero que soy el único responsable de mis actos.
Suelo aceptar con certeza las condiciones que puedan resultarme adversas y aquellas que sé que no puedo cambiar.
Soy capaz de respetar pensamientos diferentes al mío y suelo estar bien dispuesto ante los cambios.
Reconozco que vivo en un mundo imperfecto e intento ajustarme a lo que se va presentado en el camino procurando cambiar lo que puedo.
Suelo reflexionar antes de actuar y me planteo metas a corto y largo plazo.

Los criterios, uno por uno

Autointerés: Las personas emocionalmente sana se tiene como prioridad a sí mismas. Pueden sacrificarse en algún grado por aquellos a quienes cuidan, pero no es su única preocupación.
Autodirección: Asumen la responsabilidad de su propia vida, simultáneamente cooperan con los otros. No necesitan ni demanda un apoyo considerable de su entorno.
Alta tolerancia a la frustración: Conocen su derecho al error e intentan cambiar las condiciones perjudiciales que pueden, aceptar aquellas que no pueden cambiar y tienen la sabiduría pare reconocer la diferencia entre una y otras.
Flexibilidad: Son abiertos al cambio, pluralistas. No se fanatizan por modificar la visión de los demás ni tienen reglas rígidas para sí mismo no para los otros.
Aceptación de la incertidumbre: Reconocen que viven en un mundo donde no existe las certezas absolutas y disfrutan de un grado aceptable de orden sin exigir saber exactamente que les deparará el futuro, a pesar de lo cual pueden proyectar un mañana.
Pensamiento científico: Tienden a ser producto y actúan con coherencia, regulando las emociones y las acciones mediante la reflexión. Evalúan las consecuencias a corto y largo plazo y suelen establecerse metas realistas.

por Dra. Elba Garber

Espacio de Publicidad

Relacionados