REFLEXOLOGÍA

Es bien sabido que a través de la reflexología de los pies se tiene acceso a la totalidad de los sistemas, órganos y vísceras de nuestro cuerpo y que si éstos son estimulados apropiadamente se obtienen unos resultados óptimos en su funcionamiento.
El proceso de estimulación resulta extraordinariamente fácil. Bastan pequeñas y suaves presiones en los lugares indicados en el gráfico para que la energía de las zonas seleccionadas se ponga en movimiento.

por Liliana Suarez

Los pies como camino para la autocuración

La Reflexología favorece la relajación, al mismo tiempo que mejora los impulsos nerviosos y la circulación sanguínea.
Ayuda a la naturaleza del organismo en su propio proceso de homeostasis y es asimismo excelente como medicina preventiva pues, a través de lo que los pies cuentan, se pueden detectar problemáticas latentes que es posible tratar antes de que se manifiesten.

El tratamiento en las áreas reflejas de los pies no sólo afecta el aspecto orgánico de la persona, sino también lo psíquico y emocional. Es un verdadero camino de evolución pues estimula el desbloqueo energético y propicia la expansión de la conciencia.

Los pies poseen en la corteza cerebral un área de proyección refleja considerablemente más grande que otras partes del cuerpo y, por otra parte, son la puerta de entrada por la cual recibimos la energía de la tierra y también una vía de descarga.
No es necesario estar enfermo para beneficiarse con un tratamiento reflexológico. Los que han probado esta terapia recurren a ella como un modo de preservar su salud. La Reflexología no se aplica «en vez de» sino «ademas de» cualquier cuidado medico.

Por esta razón no puede ser considerada una terapia alternativa. Es, sin lugar a duda una terapia complementaria que trabaja en equipo para un fin común, la salud y bienestar de la persona.

Adelgazar con Reflexología

La Reflexología Holística es una terapia natural que se basa en el estímulo manual de áreas que se encuentran en los pies y reflejan a la persona entera. Complementa este estímulo con un acompañamiento verbal que promueve el autoconocimiento. Los tratamientos son personalizados y se brindan en una serie de sesiones de aproximadamente una hora de duración.

Respecto de su aplicación para bajar de peso, es importante destacar que la Reflexología estimula al organismo para que éste se regule. Por sí sola no es indicada como una terapia para perder peso, pero muchos de sus efectos son beneficiosos para ese objetivo.
En primer lugar, ayuda al cuerpo a realizar un proceso de depuración. Las personas que reciben tratamiento incrementan la evacuación intestinal, la micción, la transpiración y el movimiento de todos los fluidos en el organismo. Muchas veces, sobre todo en período de climaterio o menopausia, las mujeres tienden a retener líquido y pueden perder parte de su sobrepeso si logran eliminarlos. Por otra parte, uno de los alcances más reconocidos de esta terapia es la de promover la relajación y bajar el nivel de estrés. No se engorda sólo por comer, también el estar sometido a tensión permanente hace que los alimentos no sean metabolizados adecuadamente y se almacenen grasas en exceso. La Reflexología ayuda también a descender el nivel de ansiedad y esto hace que la relación con la comida no sea compulsiva.

De todas formas, toda terapia natural no puede por sí sola promover un adelgazamiento del cuerpo, tienen que conjugarse otras variables. La más importante es la de organizar una dieta alimenticia que contenga todos los nutrientes que el organismo necesita pero eligiendo aquellos que no favorezcan la ganancia de peso.
Para esto es conveniente visitar a un nutricionista que indique el tipo de alimentación adecuado para cada persona y cada etapa del ciclo vital.

Otra bondad de la Reflexología la constituye el hecho de que es una terapia que ayuda a la persona a conectarse más consigo misma y a estar más atenta a lo que siente y necesita.
Lo que en general sucede es que el paciente en tratamiento inicia un camino hacia el encuentro consigo mismo y esto le permite reconocer y operar los cambios que necesita para estar bien.

por Alicia López Blanco

Espacio de Publicidad

Relacionados