
La habilidad de administrar el tiempo, los recursos materiales y humanos, no solo es importante para dirigir una empresa. Toda persona que convive con cambios dramáticos en la sociedad, debe asumir un nuevo liderazgo para administrarse a sí misma. Esto constituye un verdadero desafío, porque implica conocerse en cuanto a los anhelos profundos que moldean nuestros proyectos de vida, pero debe asimismo desarrollarse una renovada unidad psico-física, o todos vamos a correr el riesgo de ser devorados por los adelantos de la sociedad tecnificada.
Todos debemos ser líderes modernos. Ya sea que se trate de amas de casa, niños en edad escolar, empleados o gerentes de empresas, comerciantes o profesionales. Todos aquellos que quieran vivir sus vidas como protagonistas del cambio y guiar a otros en esta aventura necesitan herramientas para este emprendimiento. Una de estas herramientas es la Pausa Creativa.
El ser humano vive cada vez más aceleradamente y sin contacto con su cuerpo. Esto conlleva a una fragmentación entre su capacidad de pensar, sentir y hacer.
Para unificar estas capacidades, haciendo que funcionen en sintonía, podemos valernos de la respiración consciente, que es una habilidad natural de todo ser humano, pero que lamentablemente está relegada y olvidada en nuestra cultura tecnificada.
Con la ayuda de la respiración consciente podemos recuperar la Pausa Creativa y con ella tenemos acceso a nuestro mundo interior, lleno de infinitas posibilidades. Al conectarnos con nuestro cuerpo a través de la función respiratoria, descubrimos nuestra alma y esto nos capacita a vivir más armonizados en medio de las turbulencias y a encontrar soluciones para nuestros múltiples problemas.
por Ruth Junker