Salud
La vitalidad, manifiesta en el movimiento del tejido, hace a la salud.
Los traumas físicos y emocionales disminuyen la vitalidad de cada persona.
El stress, los malos hábitos de vida, los accidentes, golpes y operaciones pueden crear tensiones y bloqueos en diferentes partes del cuerpo.
Osteopatía
La Osteopatía es un método terapéutico suave, que posibilita detectar irregularidades en los distintos sistemas del cuerpo (articular, muscular, fascial, nervioso, visceral y los líquidos corporales), y normalizarlos a través de un cuidadoso método no invasivo de tratamiento.
Basado en conocimientos anatómicos y fisiológicos, el osteópata sentirá a través de sus manos, las tensiones y bloqueos, siendo su objetivo permitir la liberación y movilidad del sistema articular, muscular, nervioso, visceral y de los líquidos corporales, restableciendo la salud.
¿Qué trata la Osteopatía?
En adultos:
Dolor de cabeza, migraña, stress, ansiedad, depresión, insomnio, bruxismo, parálisis facial, zumbidos, dolor de espalda, lumbalgia, cervicalgia, escoliosis, hernias discales, ciática, golpes, esguinces, trastornos articulares, digestivos, glandulares, respiratorios, dolores menstruales, incontinencia, equilibrar tensiones, traumatismos por accidentes, operaciones, cirugías y tratamientos odontológicos, fortalecer el sistema inmune, mejorar el estado del sueño.
En embarazadas:
Seguimiento, problemas del embarazo, vértigo, mareos, dolores varios, problemas endócrinos, circulatorios y de retención de líquidos, stress postraumático o emocional, cansancio generalizado.
Bebés:
Parto prematuro o múltiple, nacimiento con fórceps o vacuum, cesárea, otitis frecuentes, llanto y vómitos constantes, forma llamativa de la cabeza, ojos convergentes o llamativos, orejas asimétricas, despegadas o con altura diferentes, trastornos de la deglución o respiratorios, cólicos, etc.
Niños:
Trastornos de concentración, problemas de lecto-escritura, de comportamiento y temperamento, dificultades con el sueño, problemas digestivos, respiratorios, desviaciones de columna, etc.
La Osteopatía ayuda tanto en la curación como en la prevención.
por Alejandra Vargas Duncan
Osteópata
OSTEOPATÍA y LOS DOLORES CRÓNICOS
En la búsqueda de aliviar los dolores crónicos se nos presenta esta Técnica Manual, suave y profunda, que restablece la correcta posición de los huesos entre sí, por medio de maniobras de movilización osteo-articular, que optimizan la biodinámica de los músculos y de los tendones.
El beneficio de este método reside en el mejoramiento postural y en la desaparición de los dolores osteoarticulares y de pinzamiento nervioso. Es notable como después de pocas sesiones desaparece la fatiga, que fue causada por el dolor crónico.
La Osteopatía se distingue por su precisión y la ausencia de movimientos bruscos en su ejecución.
Frecuentemente, a causa de un golpe o de una caída encontramos un ilíaco en superioridad (hueso de la cadera) y un sacro lateralizado, provocando esto una escoliosis.
Normalizando la posición de los huesos sacro e ilíaco, veremos que la columna comienza a enderezarse.
Todos los que sufren dolores de:
- cervicales,
- dorsales,
- lumbares,
- ciática,
- codo de tenista,
- pubalgia (futbolistas, jugadores de rugby),
- acortamientos musculares,
se benefician con la OSTEOPATÍA.
por Ruth Junker