MUSICOTERAPIA

CONCIERTOS CON HIPERSONIDO DE CUATRO DIMENSIONES

Para la percepción natural, (sin luces artificiales), de la luz, color, forma y movimiento de los sonidos, (con ojos cerrados y abiertos).

Se comienza con un pequeño taller previo a la audición haciendo referencia a la biomecánica como base de la bioenergía. Luego se continúa con una explicación sobre el sonido de cuatro dimensiones partiendo del análisis geométrico de cómo un ser que vería dos dimensiones incorporaría la tercera con una distorsión y cómo el Ser Humano, analógicamente, incorpora la cuarta dimensión en forma distorsionada (fenómenos de una dimensión superior se perciben como fenómenos de la dimensión inferior).

Luego se pasa al análisis de la audición con el mismo sistema analógico. Al proyectarse una dimensión superior sobre una inferior, los elementos de una estructura de la dimensión superior, que están unidos, son percibidos desde la dimensión inferior, como separados. En la cuarta dimensión, sonido, luz, forma y movimiento, si bien son cosas diferentes; forman parte de una unidad que se pierde al proyectarse estos elementos a nuestra tercera dimensión. Los timbres (instrumentos)musicales en una cuarta dimensión están unidos como una orquesta, y desde la tercera dimensión se perciben separados. Por eso se toca en un piano digital programado para unir el piano con las cuerdas frotadas (violines, etc.), lo que lleva a la percepción de este sonido orquestal de 4 dimensiones, escuchando desde los oídos y el pecho, donde está nuestro «Yo».

Hay componentes electromagnéticos en las ondas sonoras y la parte acústica entra por los oídos y la electromagnética por los chakras que son de naturaleza electromagnética. Depende de el tipo de música el chakra que se activa, teniendo que ver lo clásico-romántico, con el pecho.
Esto tiene que ver con la lectura geométrica de la música, tomando como segmentos los largos de cuerda que producen los sonidos, donde se comprueba la equivalencia de las proporciones básicas de las obras maestras de la música con las obras maestras de la plástica y la arquitectura.
Si tenemos una buena sintonía a través de la audición de obras clásico-románticas o partes de obras que actúan como verdaderos «mantrams», podemos llegar a visualizar, con ojos cerrados y abiertos, los componentes de luz y movimiento de las obras maestras musicales.

por Ariel Bester

Durante miles de años, la gente de todo el mundo ha honrado y reconocido el papel curador, ceremonial y elevador de la música. Desde esta perspectiva, la música del nuevo tiempo constituye realmente un retorno a las raíces, a una creencia en el poder primordial del sonido. Como lo dijo Lee Underrwood:

«La música proporciona alimento emocional, alegría, felicidad, y la oportunidad de descubrir en nuestro interior, la naturaleza más elevada».

La auténtica música del nuevo tiempo se basa en la armonía y evita la disonancia. Lo disonante, que suscita tensión en vez de elevar, es excluido conscientemente por los autores de la música del nuevo tiempo. La mayor parte de ellos coincide en afirmar que : «la música armoniosa configura un lenguaje de emociones que gratifican nuestro ser interior y lo perfeccionan, posibilitando el descanso y la creatividad».

Espacio de Publicidad

Relacionados