La metafísica apunta al autoconocimiento del ser. Este, a través del mismo, aprende a vivir en libertad, a ejercitar su poder, a revertir lo que le molesta si ello está alejado de Dios.
Se libera de las limitaciones que le impiden ir en pos del avance espiritual que lo lleva a la perfección. Siempre que cumpla con la Ley. Cumplir con ella, hace del ser, un yo soy pleno en el accionar de sus potencialidades.
Todos podemos lo divino; solo que cuando optamos por lo opuesto, nos alejamos de la evolución. La fuerza que lleva a la comprensión de lo que debemos hacer, es la fuente inagotable del Amor.
Silenciando lo opuesto a Dios, empleando la paciencia, en una meditación profunda, se reconoce la Presencia Divina, que lo lleva que conduce a la búsqueda constante de la transmutación de lo opuesto, porque se percibe el Amor Absoluto.
Sin duda, al sentirlo, vamos extrayendo toda traba que nos aleja de El. Vivamos así en armonía. Si consideramos las leyes metafísicas, la mente es la que gobierna nuestras acciones. Debemos originar pensamientos acordes con lo Absoluto.
Al recordar la idea de Platón: «todo lo material es copia imperfecta de lo que está en nuestra mente, podemos inferir que somos lo que generamos con nuestras ideas (mentalismo)».
Cuando el cuerpo está enfermo, acudamos a la Ley de la Correspondencia.
La resumimos según el pensamiento de Hermes: «cambia el pensamiento y cambiaras tu cuerpo».
Al tener en cuenta la Ley de Vibración, tomamos conciencia de que todo vibra. Así que, cuando pensamos y las ideas aceleran el pensamiento, comenzamos a vibrar con aceleración. En cambio, al meditar, nos detenemos en el silencio de la elevación y es ahí cuando la vibración asciende a la dimensión de nuestra frecuencia vibratoria de ese pensamiento, que constituye la realidad del mismo.
Reconozcamos la dualidad de todo. Si hay tristeza, hay alegría, si hay guerra, hay paz, así sucesivamente. Es decir, hay opuestos. Está en nosotros transitar el camino que nos conviene. El libre albedrío nos pertenece.
La Ley de la Polaridad establece el equilibrio. Comprende que lo opuesto del otro no necesariamente significa estar en contra nuestro. Aceptemos que no todo es malo y no todo es bueno. Si todo «fluye y refluye», si hay avance y retroceso, todo asciende y desciende (Hermes), da por resultado un resultado un ritmo; y como es arriba es abajo, podemos decir que la Ley de este ritmo que oscila de un lado a otro (Opuesto) se corresponde a otro (Correspondencia) generando otra Ley (Generación), para actuar creando con la mente, una realidad en tiempo y forma.
Al considerar estas leyes, decimos que de acuerdo con las ideas generadas en la mente, lo que alberga en ella, con su ritmo propio su vibración, su correspondencia, como entiende y acepta su opuesto, ha de generar su propia manifestación. Entendiéndose que la unión de todo ello, va a dar como resultado lo original de su ser, su individualidad única, constituyendo el Arquetipo, con el cual se maneja en su vida. La realidad de la Vida, es lo que la mente generó, genera. El Arquetipo es el resultado de ello.
por Emi Neri Díaz
EL REGRESO A LOS VALORES
Honor, idealismo, valor, disciplina, se están perdiendo irremediablemente o todavía los podemos rescatar.
El Honor es el cimiento, la columna vertebral, el principio…
es lo que separa a los hombres de las bestias y los acerca a los Dioses.
Se nos ha dicho que la razón es lo que causa la separación , pero esta es insuficiente.
El honor puede darle un significado valido a la existencia.
Nacer, reproducirse y morir hacen el paso por el mundo intrascendente.
El que vive con honor es realmente libre.
EL IDEALISMO
Nuestra forma de vida y esto se da cada vez más, nos lleva a un comportamiento egoísta, y esto casi sin darnos cuenta nos lleva a tener cada vez menos ideales. Casi estamos abocados a sobrevivir más que a vivir. Pero, si solamente nos preocupamos por nosotros mismos ¿quien nos ayudara cuando los necesitamos? Si no tenemos ideales ¿que fuerza nos hará levantarnos cada mañana?, ¿con que reservas de energía enfrentaremos nuestros problemas?
LA DISCIPLINA
La palabra disciplina trae una connotación de rigor, pero no es a esto a lo que me refiero sino al logro de un MÉTODO.
DISCIPLINA es la educación de la voluntad para lograr ciertos objetivos deacuerdo a un método.
DISCIPLINA FÍSICA
Esto quiere decir educar al cuerpo. Nuestro cuerpo es nuestro templo y este templo es sagrado en el habita Dios en nosotros, no escuchamos a nuestro cuerpo, no escuchamos a Dios, profanarlo es lo más común en nuestros días, todos sabemos lo que nos hace mal, cigarrillo, alcohol ,malos hábitos alimenticios, vida sedentaria,¿ porqué persistimos en ello? ¿ Porque la voluntad para dejarlo está un día y al siguiente se diluyó, parece que la voluntad no alcanza o no es lo suficientemente fuerte, debemos entrenarla y existen métodos para ello. Otro aspecto de la disciplina del cuerpo es el ejercicio. Durante toda la historia el ser humano debió realizar esfuerzos físicos para conseguir sus alimento, desplazarse, o simplemente para construir su casa .Solemos tener un estilo de vida totalmente pasivo, esto se da principalmente en las ciudades. Para muchos trabajar consiste en pasarse horas frente a una pantalla apretando botones. La práctica de algún deporte debería estar incluido en nuestra forma de vida. Muchas veces por motivo de tiempo y de dinero, no se pueden realizar actividades físicas. La cuota de un gimnasio es bastante alta, pero se podrían hacer algunos ejercicios en la habitación de uno, como abdominales, flexiones, etc otra posibilidad es hacer varios ejercicios al aire libre, como correr, andar en bicicleta, etc.)
DISCIPLINA MENTAL
No pensar es mas fácil que pensar. Estamos inmersos en una cultura audiovisual, televisión, computadora etc., no dejamos espacio para pensar ya que las imágenes nos bombardean, pensar por ejemplo en la lectura de un buen libro, que en definitiva es lo que enriquece el lenguaje y la escritura. Estamos asistiendo a un momento de la historia donde los jóvenes están perdiendo el lenguaje y la escritura, ¿no sería adecuado modificar estos hábitos en nosotros para luego poder incentivarlo en la nueva sociedad que se está formando, EJERCITAR LA MENTE Jugar ajedrez, hacer crucigramas, leer un buen libro. es una prioridad. Para optimizar la inteligencia, tanto como el cuerpo necesita un alimento sano la mente también debe ser alimentada con buena calidad.
DISCIPLINA ESPIRITUAL
Solo un espíritu fuerte puede sobrellevar las dificultades de la vida. Los problemas pueden presentarse en mayor o menor medida pero solo el que tiene fe, conserva sus ideales, tiene un alto sentido del honor y de la dignidad, podrá caerse diez veces pero se levantará once. Esto se logra DESPERTANDO CONCIENCIA, ¿qué es esto? es estar en un estado de percepción más alerta de lo habitual para poder auto-observarnos, si lo logramos (y esto se logra mediante un entrenamiento progresivo, es una meta que se puede lograr perfectamente y no es complicada ) podremos erradicar muchos hábitos y situaciones que están enquistadas en la vida y no nos podemos deshacer de ellas, quizás por no haberlo visto antes o por no tener la suficiente fuerza para lograrlo.El despertar conciencia hace que se vea la vida con otros ojos ,podemos tener una visión más amplia para resolver situaciones de las que antes no hallábamos la salida. Este es el poder de la conciencia, es el poder más impresionante para resolver nuestras dificultades, está al alcance de nuestra mano y no lo conocemos. Es el que nos conecta con nuestro cuerpo para que este responda a lo que deseamos de el, que sea más sano, mas fuerte, etc. Y es el primer paso para descubrir cual es la misión del alma, aquello que deberíamos hacer porque es lo que realmente nos hará sentir bien y satisfechos con nuestra vida.
Debería llamarnos la atención la cantidad de energía gastada al cabo del día en hacer aquello que nos hace infelices y que además creemos ciegamente que es la única posibilidad que tenemos. ¿Por qué pensamos que un trabajo que no nos gusta y que además es mal pago es nuestra única posibilidad? La respuesta a esto es despertar los poderes de la conciencia. Es nuestro deber velar por nosotros mismos y llegar a tener una vida más feliz y plena.
Similarmente «manifiestas lo que odias». El abuso verbal de odio es entregarse a ello. ¿Cuántas veces en la vida tú has tenido que morderte la lengua por ser y hacer exactamente las mismas cosas a las que te oponías y odiabas? Si odio es la energía que estás liberando al universo, el universo te la envía de regreso a ti.
Sin embargo, la ley también dice «manifiestas lo que amas». Si amas, sueñas, imaginas algo, el universo hará todo para dártelo. Muy a menudo la vida entra en baja cuando tu amor y tu pasión se deslizan hacia abajo. En vez de invertir energías en odio, invierte en amor. En vez de tenerle miedo al conflicto, ama la paz. En vez de odiar la pobreza, ama la riqueza.
¿Pero cómo las emociones que son el mero resultado de reacciones bioquímicas en tu cerebro, ganan tal fuerza? Las emociones que no son reconocidas y aceptadas por ti en el curso de tu vida se van acumulando en las capas más profundas del inconsciente. Y cualquier cosa que es rechazada vuelve de regreso con venganza y distorsionada. Esta es la razón por la que cuando las personas ceden regularmente al disgusto en sus familias sus problemas se complican incluso más aún. Se vuelve una situación de «no ganancia». Más problemas por consiguiente más peleas y por consiguiente más depresión y así sucesivamente.
por Gloria del Campo
POR QUÉ LA METAFÍSICA ES UN SUCESO?
«¿Por qué?». Es la primera frase que emitimos cuando comenzamos a hacer uso de nuestra propia razón.
Y los «por qué» se multiplican como las cajas chinas o las muñecas rusas.
Parecen surgir uno del otro y se van haciendo más chiquitas, más contenidos a medida que nos «educan».
También, nos llenan de respuestas y de premisas, los parientes, los maestros, las autoridades… pero: Son esas premisas, las que nosotros buscamos?. O aquellas más inocentes, más profundas (que tienen que ver con la AUTENTICIDAD) siguen gritando silenciosamente dentro nuestro?.
Hay solo dos clases de personas: Las que se preguntan a si mismas y las que no.
Las primeras pueden levantar la cabeza, porque tienen SED DE INFINITO: Se buscan a si mismas en el cielo en su corazón, en la naturaleza, en la sabiduría.
Las segundas son imitadores, los que corren para llegar a tiempo sin saber donde van.
Felizmente, de las primeras, cada vez somos más. Rescatarnos a nosotros mismos es rescatar la vida, y al Planeta, y al universo.
Descubrir el Hilo Secreto de la Humanidad es viajar hacia el centro de nuestro propio SER, y viceversa…
por Ana María Ríos