QUIROPRAXIA COREANA
El Hwal-Bup (Jual Bop, que significa «estilo de vida» en el idioma coreano) Oriental es una terapia que, basada en el «Dong Bang Gun Gan bo Gam» un antiguo libro de Medicina Tradicional, apunta a mejorar la calidad de vida del individuo a través de un tipo de quiromasaje que se aplica sobre diferentes zonas del cuerpo, meridianos de energía y articulaciones.
Fue desarrollado por el Dr. Oh Jae Hwan e introducido a la Argentina por la Lic. Dara S. Filipof.
Esta terapia sirve para corregir defectos posturales, aliviar dolores y mejorar la circulación de la energía Ki en los órganos vitales del cuerpo. Se puede trabajar sobre camilla o en el suelo (costumbre oriental) y es indolora. Produce asombrosos resultados en muy poco tiempo, y las mejoras obtenidas son permanentes. Es indicada para acompañar el tratamiento de la gran mayoría de los problemas de columna (Lumbago, Ciática, Escoliosis, Dolores Cervicales y Dorsales, etc.), así como también problemas y dolores musculares. Con respecto a la correcta circulación de la energía Ki en los órganos y el cuerpo, aquellos que conocen algunos detalles sobre este tema saben que es esencial para tener una vida completamente saludable.
Existen en el cuerpo una serie de meridianos o «canales de energía» muy sutiles y que no son perceptibles al ojo humano, por el cual circula un tipo de energía, también sutil, a la que la cultura oriental ha deniminado Ki (energía vital). Esta energía está presente en todas las cosas especialmente en el cuerpo humano.
Cuando sufrimos de dolores corporales o estamos enfermos, se dice que esta energía está «estancada» y hasta que no se la haga fluir correctamente, la enfermedad o el dolor no desaparecerán por completo o volverán a reaparecer en un tiempo determinado. Por eso, es muy importante poner énfasis en el tratamiento no solo de la posición de la columna vertebral y las articulaciones y músculos, sino también en la correcta circulación del Ki por los canales energéticos. Para los que conocen acerca de la Medicina Tradicional China o son Terapeutas, es interesante acotar que esta técnica se basa en el uso de solo de 4 meridianos y no 12 como es lo habitual. Tampoco se hace presión de puntos, sino que se trabaja con zonas reflejas y a su vez se hace una relación de las vertebras con los 4 sistemas del cuerpo humano (Circulatorio, Respiratorio, Digestivo y Excretor) que son clasificados en diferentes colores. El aprendizaje y aplicación de esta técnica y sus manipulaciones es bastante simple y produce grandes resultados en corto tiempo, tanto sea aplicada por un principiante como por un terapeuta experimentado. El Hwal Bup Oriental le devuelve al cuerpo la vitalidad perdida, elimina los dolores y hasta mejora el estado de ánimo.
DIAGNOSTICO ORIENTAL
El Diagnóstico Oriental es un método que se utiliza principalmente para determinar el funcionamiento «bioenergético» del individuo y sus partes más sutiles. Asi es que, mediante una correcta aplicación de este método, se puede conocer el estado de los meridianos o canales de energía del cuerpo, el funcionamiento energético de los órganos y visceras, el estado de los centros de energía, etc.
Si consideramos básicamente al ser humano como una estructura compuesta por tres partes diferentes, una parte física, una mental o psicológica y otra bioenergética, es en esta última en donde el Diagnóstico Oriental comienza a cobrar importancia.
No es posible separar unas de otras a estas partes basicas del hombre, por lo tanto, si existe una forma de saber el estado del cuerpo físico mediante la Diagnóstico Médico ortodoxo y el estado de la mente mediante el Análisis Psicologico, también es lógico de suponer que será posible analizar el estado de la bioenergia del cuerpo o aquellos que los chinos denominan «chi«. Para que una persona sea considerada sana debe existir la mayor armonía posible entre todas estas partes que componen al ser en sí. Por eso, es de suma importancia el poder conocer el estado bioenergético de las mismas para poder equilibrarlas con el método que corresponda.
El Diagnóstico Oriental es de gran ayuda para lograr este objetivo. Este tipo de método no se utiliza para diagnosticar enfermedades fisicas o psicológicas, sino para detectar disfunciones bioenergéticas. Por la interacción de los órganos y visceras del cuerpo con las emociones y la mente, y también la estructura bioenergética, es totalmente lógico suponer que si un individuo presenta una enfermedad física o psicológica, también exista una afección bioenergética…
Pero existe un orden que se debe respetar. Nunca un Diagnóstico de la bioenergía del cuerpo determina una enfermedad fisica o psicologica. Esta estructura es tan sutil y varia tan rápidamente sus estados que es practicamente imposible afirmar que si un individuo posee un desequilibrio energético en un órgano, este se vaya a enfermar física o psicologicamente. Pero, por el contrario, es muy posible aseverar que si un organo esta enfermo o hay un desorden psicologico, la bioenergia del cuerpo, sus canales y centros estaran altamente afectados.
En conclusiòn, el Diagnóstico Oriental es un elemento extremadamente importante en el proceso de conocer el grado de salud de un individuo, sumado al Diagnóstico Médico ortodoxo y al Analisis Psicológico hace al proceso de «sanación» del mismo.
por Prof. Diego Ramos