CHAKRAS

Los chakras son vórtices (remolinos) esféricos en el cuerpo etérico que acúan como transmisores de energía. Tienen influencia en nuestra actividad en el plano físico a través del funcionamiento de las glándulas endocrinas (glándulas de secreción interna como la tiroides). Estas glándulas afectan a nuestro funcionamiento corporal, al balance mental y a la integridad emocional. Dependiendo del uso que les demos a ellos y a nuestras energías serán constructivos o discordantes.

Nuestro cuerpo etérico tiene 7 chakras básicos. No existen chakras buenos o malos, todos son necesarios para las experiencias terrestres como para el mismo proceso de espiritualización.
Voy a explicar la función de cada chakra por separado, pero no hay que olvidarse que funcionan como un todo. En ese todo está el equilibrio.
Cada chakra tiene una función dual, con excepción del primero y el séptimo. Los demás tienen una actividad mundana y otra espiritual.

Existen cientos de puntos de energía dentro del cuerpo físico y alrededor de él, inclusive dentro de los vehículos mental, emocional y espiritual. Los más importantes de estos chakras estarían en las manos y en los pies.

Los chakras se dividen en tres grupos: superior, medio e inferior o respectivamente: espiritual, personal y fisiológico.
Los chakras primero y segundo tienen la función de transferir al cuerpo dos fuerzas procedentes del plano físico. Una es el fuego serpentino de la tierra y la otra la vitalidad del sol.
Los centros tercero, cuarto y quinto, están relacionados con las fuerzas que por medio de la personalidad recibe el ego. El tercero las transfiere a la parte inferior del cuerpo astral, el cuarto a la parte superior de este mismo cuerpo y el quinto por el cuerpo mental.
Todos alimentan ganglios nerviosos del cuerpo denso. Los centros sexto y séptimo están relacionados con el cuerpo pituitario y la glándula pineal y se ponen en acción cuando se alcanza cierto grado de espiritualidad.
Ahora vamos a abocarnos a la descripción de cada uno de estos siete chakras principales, sus características, como están relacionados unos con otros y su relación particular con los cuerpos inferiores.

Primer Chakra

El funcionamiento de este chakra determinará nuestra conexión con la tierra y la materia. Se encuentra a la altura de los genitales.
Suele llamárselo como el ancla del espíritu. Está relacionado con una sustancia (ubicada a lo largo de la columna vertebral) que mantiene al cuerpo en forma y cuando no funciona bien se presentan las enfermedades y el cuerpo empieza un proceso de deterioro.
Este chakra está asociado con el sexo. Es también el lugar donde más intensa energía hay en el cuerpo humano, aquella energía que nos permite generar vida.
Como todos los chakras se encenderá con el estímulo de la corriente espiritual. Cuando está muy activado la persona tendrá deseos de saciar su deseo a ese nivel. Cuando lo logra, el nivel de energía retrocede.
Posee 4 pétalos. Características positivas: Fortaleza, vigoriza el ánimo, anima el entusiasmo, estimula el sistema nervioso y otorga la resistencia, el esfuerzo y la constancia.
El mal uso determina el abatimiento físico y moral.

Segundo Chakra

Se encuentra a la altura del ombligo. Posee 6 pétalos.
Características positivas: Tiene influencia sobre el sistema nervioso y en la temperatura del organismo. Da una perfecta armonía en el cuerpo, la mente y las emociones. Su mal uso produce histerismo ó se buscan experiencias que reflejen intensidades de placer o de dolor.

Tercer Chakra

Se encuentra en la boca del estómago. Posee 10 pétalos.
Tiene influencia sobre el aparato digestivo cuando están los 10 pétalos activados. Además da dominio sobre el subconsciente e ilumina la mente. Da cordura, enciende iniciativas y talentos, y desarrolla en alto grado la prudencia. Su mal uso o desequilibrio da necesidad a consumir azúcar, celos, imposibilidad a decir ‘no’

Cuarto Chakra

Se encuentra a la altura del corazón. Este chakra es responsable de toda compasión y amor sin egoísmo, de la trascendencia y el discernimiento. Posee 12 pétalos. Tiene relación directa con el rayo rosa. Cuando están todos los rayos activos estimula la vitalidad y actividad en el cerebro, tonifica el sistema glandular y activa la secreción interna.
Otorga la sabiduría Divina, la estabilidad, la perseverancia, la paciencia y el equilibrio mental ante el sufrimiento o el placer. Se empieza a ser más objetivo.
Su desequilibrio da sensación de vacío, el ser se vuelve prejuicioso.

Quinto Chakra

Está centrado alrededor de la garganta. Influye en la expresión y la comunicación, el oído y la telepatía. Tiene 16 pétalos. Gobierna la tiroides, los aparatos bronquial y vocal, los pulmones, el canal alimenticio y el oído interno (la clarividencia). Este centro es responsable del rejuvenecimiento y la longevidad.
A niveles puramente físicos, las dolencias de este centro incluyen el vértigo, la anemia, alergias, fatiga y asma. Existe confusión y el ser se desintoniza.

Se encuentra en el entrecejo. Tiene 2 divisiones compuestas, cada una en 48 pétalos, o sea, un total de 96. Este centro pertenece al mundo del espíritu en donde residen los superiores y permanentes principios del hombre. En el cuerpo físico, el tercer ojo gobierna la glándula pituitaria, el cerebro izquierdo, el ojo izquierdo, las orejas, nariz y el sistema nervioso en general. Cuando se activan todos los rayos, el individuo desarrolla la templanza, despierta ideas de dignidad, grandeza, veneración y sentimientos delicados, produce la clarividencia positiva.
Su despertar otorga la evolución espiritual y el dominio del espíritu sobre la materia.
Su desequilibrio hace que el ser sea ilógico, demasiado intelectual, distraído, olvido, miedo al futuro.

Séptimo Chakra

Se encuentra en la cabeza en la parte superior. Es el loto de mil pétalos, en el que se manifiesta ampliamente la Divinidad. El hombre se hace uno con su Intimo. No entra en funcionamiento a menos que el individuo haya hecho un trabajo espiritual consciente. Es un chakra que vibra con altísima rapidez, hasta cubrir la parte superior de la cabeza pudiéndose ver en algunos casos un aura dorada. Cuando se activan todos los rayos, el individuo por primera vez entiende que la creación no tiene límites y que es uno con su potencialidad. En este punto se convence que posee el poder de la transmutación. La maestría a este nivel implicará la eventual trascendencia del propio Cuerpo Causal.

El esplénico y el laringeo trabajan juntos y pertenecen a la creatividad. El Plexo Solar y el Tercer ojo están relacionados con la visión y la inteligencia. El cardíco y el Coronario expresarán dimensiones cósmicas. Cada chakra expresará la misma función en una frecuencia más baja.
Las enfermedades, están relacionadas también a la incapacidad de absorber, transmutar o integrar frecuencias energéticas. Cuando una energía entra en un chakra y se ve bloqueada, buscará expresarse mediante una disociación sicológica. En cambio cuando una energía ya está dentro de un chakra pero se expresa de manera negativa se manifiesta eventualmente a través de problemas físicos.

Existen cinco centros de energía fuera del cuerpo que están localizados en otras dimensiones del ser. Aunque existen en el presente son invisibles e inaccesibles a nuestros sentidos.
Estos chakras aparecen en pares. El primero estaría localizado a más o menos 30 cm. sobre la cabeza y 30 cm bajo los pies; el segundo alrededor de 90 cm en ambas direcciones y el tercer par a un metro. El cuarto y quinto par sobrepasaría nuestros conceptos tridimensionales y se extenderían hacia el infinito arriba y abajo. Cuando aumentamos nuestra vibración podemos percibirlos, sentirlos y ser partícipes de ellos.
Hay también un octavo, noveno, décimo, onceavo y doceavo chakra que operan con o sin nuestra participación consciente. Todos están ubicados por encima y por debajo del cuerpo.

Existen varias técnicas para el nivelamiento de nuestros centros, entre ellas la cromoterapia, ejercicios físicos, técnicas de visualización, etc. En realidad todas estas técnicas colaboran para que nuestros centros funcionen correctamente.

por Mariana Rivas

ALINEACIÓN DE CHAKRAS
Los siete derechos básicos chakráticos

Podríamos describir los chakras diciendo que representan siete derechos fundamentales que nos corresponden por nacimiento, derechos que sin embargo las circunstancias de la vida infringen constantemente. Y si acabamos por admitir estas infracciones, el chakra puede llegar a ser sobrecompensante (excesivo) o cerrarse (deficiente).

 Primer chakra: Derecho a tener

El derecho que subyace al chakra primero es el de «estar aquí» o Dassein, como se diría en términos filosóficos, lo cual se manifiesta en el derecho a recibir lo necesario para la supervivencia. Cuando se nos niegan las necesidades básicas de la supervivencia (alimento, vestido, vivienda, calor humano, sanidad, un medio tolerable, contacto físico) está amenazado nuestro derecho a tener. Como consecuencia tenderemos a poner en tela de juicio tal derecho en el curso de nuestra vida y ello en relación con muchas cuestiones, desde el dinero y las propiedades hasta el amor y el tiempo que necesitamos para nosotros mismos.

 Chakra segundo: Derecho a sentir

«¡Deja de llorar! ¡No tienes ningún motivo para lamentarte!». «No tienes razón para estar enfadado». «¿Es que no sabes dominar tus emociones? ¡Deberías avergonzarte de ti misma!».
Semejante adoctrinamiento infringe nuestro derecho a sentir. Una cultura que reprime la expresión de la emotividad, o que considera débiles a los que demuestran sensibilidad, también infringe ese derecho fundamental, uno de cuyos corolarios es el derecho a desear. Pero si ni siquiera se nos permite sentir, difícilmente averiguaremos qué es lo que deseamos.

 Chakra tercero: Derecho a obrar

Lo restringe la autoridad abusiva de parte de los padres y autoridades de la cultura en que vivimos. Se encarcela a los no sumisos. Se detiene y también muchas veces se maltrata a manifestantes pacíficos que no hacen otra cosa que obrar de acuerdo con sus opiniones tocantes a asuntos que afectan al derecho de supervivencia. Se nos enseña a obedecer y someternos; la experiencia de tal ambiente nos comunica que más nos vale que nuestras acciones sean conformes. El temor a los castigos y el hábito adquirido de la obediencia ciega, inculcados por la autoridad paterna o por las instancias culturales, obstaculizan seriamente nuestra capacidad personal, el uso conciente de nuestro derecho a obrar.

por Lic. Constanza Lofredda

 Chakra cuarto: Derecho a amar y ser amado

En la familia, este derecho puede verse menoscabado cuando los padres no quieren ni atienden al hijo de una manera constante e incondicional. El amor bajo condiciones atenta contra la autoestima del niño. En cuanto al condicionamiento cultural, la restricción del chakra cordial se halla en las actitudes censoras ante los hombres que aman a otros hombres y las mujeres que aman a otras mujeres, los amores interraciales o las relaciones simultáneas con más de una persona. El derecho a amar queda perjudicado en los conflictos raciales, en la opresión de una cultura sobre otra, en las guerras y en todo lo que origina enemistades entre distintos grupos. Cuando nos sentimos ofendidos o rechazados, con frecuencia cuestionamos o restringimos nuestro derecho a amar; en consecuencia «echamos siete llaves» al corazón.

 Chakra quinto: Derecho a decir y a escuchar la verdad

La primera dificultad ocurre cuando no se nos permite hablar delante de nuestra familia: «Esas cosas no se dicen», «los niños no hablan en presencia de los mayores». Y también cuando nadie escucha lo que decimos, o cuando no se nos habla con sinceridad. Se nos niega la expresión, se nos enseña a guardar secretos, o incluso a defender los mitos de la familia (por ejemplo que el abuelo Juan no era en realidad un bribón, sino sólo un tipo bohemio y algo artista), y así se cierra el quinto chakra. Cuando se nos critica por intentar hablar, o se traiciona nuestra confianza revelando asuntos privados nuestros, gradualmente vamos perdiendo el contacto con nuestro derecho a hablar.

 Chakra sexto: Derecho a ver

Se transgrede este derecho cuando quieren convencernos de que no es verdad lo que hemos visto, se nos oculta deliberadamente o se nos niegan las cosas (por ejemplo que nuestro padre es un alcohólico), o se pone en tela de juicio el alcance o la amplitud de nuestra visión. Cuando lo que vemos a nuestro alrededor es feo, desagradable o contradictorio con otras cosas también vistas, la visión física puede resultar perjudicada por la clausura del tercer ojo. Reivindiquemos el derecho a ver, porque ello nos ayudará a recuperar asimismo nuestras facultades intuitivas y extrasensoriales.

 Chakra séptimo: Derecho a saber

Comprende el derecho a la información, a la verdad, a recibir educación y conocimientos. Pero también son igualmente importantes nuestros derechos espirituales, en particular el de relacionarnos con la Divinidad como quiera que nosotros la llamemos, en tanto la percibamos. Imponer un dogma espiritual a otra persona es una infracción a los derechos personales significados por el séptimo chakra.

Cómo ponerlo en práctica

El hogar: Nuestro hogar es nuestro primer chakra externo. Es la manifestación externa de nuestro espacio interior. Contempla tu hogar y observa en qué manera te reflejas en él. ¿Opinas que es un lugar confortable para vivir, dotado de fundamento? ¿Te parece acogedora tu vivienda? ¿Pasas mucho tiempo en ella? ¿O tal vez incluso demasiado?
Es el momento de hacer en la casa aquellas cosas gracias a las cuales se convierte en un lugar más agradable para vivir. Hacer la limpieza de los armarios, del garage o del sótano. Pintar el dormitorio, arreglar la puerta del patio ordenar los enseres de la cocina, construir una estantería o escardar el jardín. Ocúpate en esas tareas materiales que forman parte de tu espacio físico.

Los negocios: También son expresión del primer chakra. Lo que convenga hacer para atender a ellos puede variar mucho, aunque algunas de las tareas más elementales serán, sin duda, archivar, reorganizar tu escritorio o tus archivos, encargar un impreso, solicitar una entrevista, elaborar un cuadro de vencimientos próximos, disponer la inserción de un anuncio, inaugurar una nueva oficina, contratar una nueva secretaria, invertir algún dinero en mejoras.
La intención general consiste en mejorar nuestra vinculación con el negocio centrando nuevamente la atención y aumentando la capacidad de aquél en tanto que es fundamento de nuestra existencia material.

La hacienda: Como los negocios, pero en el plano personal. Cuadra tu chequera, revisa el estado de tus cuentas corrientes, analiza tus gastos.
Elabora todos los días una lista de las cosas en que gastas dinero y haz con ellas un gráfico: tanto por alimentación, tanto por alquiler, salidas a espectáculos, gastos de la casa, vestimenta, libros, etc. Persevera durante un mes. Confecciona un presupuesto si te parece necesario.

Las propiedades: Revaloriza tus pertenencias. Arregla ese interruptor de la luz. Visita unas rebajas y cómprate aquello que deseabas desde hace tanto tiempo. Elabora una lista de las cosas que desearías tener en el futuro y márcate prioridades, recuerda para qué quieres esas cosas, lo que puedes hacer para conseguirlas y para cuándo te gustaría tenerlas (por ejemplo, un coche nuevo para el próximo invierno, una vivienda nueva dentro de cinco años, un nuevo trabajo).

La familia: Tu familia de nacimiento fue el primer cordón umbilical que garantizó tu supervivencia. ¿Queda ahí alguna relación que debiera mejorarse? Tus mayores son tus raíces y Muladhara significa raíz. Quizás quieras establecer la genealogía de tu familia, celebrar un ritual en recuerdo de tus predecesores, o visitar a tu abuela e interrogarla acerca de las historias del pasado. Por otra parte, si tu familia ha sido tremendamente disfuncional para ti, tal vez el trabajo más idóneo consistiría en cortar puentes durante una larga temporada, o recurrir a un terapeuta para la reforma de esas pautas familiares.

La Tierra: Es el elemento de este chakra, y la misión que nos hemos planteado aquí es la de tomar mejor fundamento mediante la conexión con la tierra. Date un paseo por el parque, pisa el barro con los pies descalzos, dedícate a promover una causa ecologista. Aprende jardinería, o trabaja en el huerto de un vecino, o dedícate a transplantar las flores en macetas más grandes. Emprende una excursión, mochila a la espalda, recorriendo paisajes naturales. Visita un museo geológico, emprende una colección de minerales, construye un altar de piedras y plantas.

En resumen

Todas estas tareas contribuyen al mismo fin. Poco adelantaríamos si nos planteáramos un régimen alimenticio pero no la práctica regular de un ejercicio físico, o si abordásemos un trabajo físicamente fatigoso sin concedernos un masaje o algún tipo de recuperación corporal, porque en tales condiciones el trabajo sobre el primer chakra se nos antojaría simplemente desagradable y nada más. Esforzarse más pero sin dar su tiempo a la tierra no aporta ningún equilibrio al primer chakra.
Obviamente, las sugerencias expuestas aquí te aseguran quehacer para un año o más, pero no son sino sugerencias y tú puedes elegir las que te parezcan más adecuadas con arreglo a tu género de vida. Intenta hacer al menos un par de cosas en cada una de las categorías reseñadas, a fin de redondear bien tu práctica del primer chakra.

Ejercicio de programación

La supervivencia es el tema clave del primer chakra. Programadas desde una edad demasiado temprana como para que podamos recordarlo, nuestras nociones en cuanto a la supervivencia permanecen arraigadas en nuestro sistema nervioso y afectan a nuestra toma de fundamento, a nuestro sentido de los contactos y las relaciones, a nuestra capacidad para atender a nuestras propias necesidades. Pocas personas viven totalmente exentas de preocupación por la supervivencia; las preguntas siguientes pueden ayudarte a concretar los temas esenciales para ti en cuestión de supervivencia y de necesidades materiales.

* ¿De qué manera has visto atendida tu supervivencia en el pasado? ¿A qué precio? ¿En qué tipo de ambiente? ¿Qué te parecen hoy quienes se ocupaban de ti entonces? ¿Qué opinión te merecían en su época?

* ¿Cómo expresas tu confianza o desconfianza en tu manera de proveer a las necesidades de la supervivencia y en tu capacidad para conseguirlo?

* ¿Cuánta consideración e importancia concedes a tu cuerpo físico? ¿Hasta qué punto?

* ¿Qué es lo que te impide sentirte bien arraigado en este mundo?

* ¿En qué manera interfieres con la manifestación de tus necesidades de supervivencia?

* El primer chakra implica el derecho a tener. ¿Se ha visto inhibido ese derecho en el curso de tus años de formación? En tal caso, ¿de qué modo y por quién? ¿Se te ocurre algo que hacer para remediarlo?

LOS CHAKRAS  Y LAS CONDUCTAS

Anatomía del alma

Nacemos con un circuito bioelectrico que es el encargado de distribuir nuestra energía. Los vórtices (chakras) forman parte de un sistema. Desde estos vórtices, la energía fluye al cuerpo para limpiarlo y recomponerlo. La energía cósmica llega a nosotros, entrando por el vórtice corona y desde allí los circuitos van al cuerpo, actuando a través del sistema integrado de vórtices. Estamos diseñados en tal forma que se supone que no deberíamos estar lamentándonos por nuestros dramas por mucho tiempo. Las personas que mantienen vivos sus recuerdos dolorosos, están colocando energía en ellos para alimentarlos al costo de la vida de sus propias células.
Los vórtices ubicados por debajo de la cintura se relacionan con nuestra vida externa y con nuestro poder externo. Es muy grande el número de enfermedades que se originan por debajo de la cintura y luego se pueden trasladar a otros sectores.

El primer vórtice (Chakra Básico)

Es el asentamiento de la Base de Datos Tribal. Al nacer, somos programados por la tribu.
Los circuitos que entran por el vórtice corona son enchufados a distintos patrones de creencias que la tribu ha decidido.
Nuestro primer vórtice pide que tengamos tribu que nos alimente, necesitamos la energía del grupo que nos nutra en todo sentido. Esperamos que la sociedad se haga cargo (gobierno, empresa, etc.). Esto se ha ido perdiendo en los tiempos que vivimos. El «arquetipo tribal» está cambiando y esto tiene influencia sobre nuestro cuerpo físico. Al estar enchufados en el antiguo arquetipo seguimos esperando que nos sostengan, aún sin darnos cuenta.
Debido a esto, se ha ido desarrollando la conciencia de VICTIMA. Esto se traduce en auto-lástima, en quejas, le echamos la culpa a los otros. Cuando una persona adulta emana conciencia de víctima, atrae los virus.

El primer y segundo vórtices estan ubicados por debajo de la cintura, representan nuestra vida externa y nuestro poder externo.

El Segundo Vórtice(Chakra Esplénico)

El segundo vórtice tiene varios aspectos a considerar:
La creatividad corresponde a la energía de este vórtice, se trata de querer dar a luz las ideas y llevarlas a cabo. Cuando no podemos realizarlas, producimos «abortos» de la creación.
La inspiración llega a nosotros desde el plano intuitivo, atravesando la corona, la garganta y el cardíaco. Luego llegará al tercer vórtice donde puede surgir la pregunta, que nos demanda esta propuesta desde lo individual (los vórtices nombrados están situados por encima de la cintura).
Cuando la inspiración llega al segundo vórtice, aparecen las preguntas: cuánto costará y quién estará «a cargo» (comenzamos a sospechar de las personas y a generar temores).
Si nuestras ideas son abortadas, pueden aparecer trastornos en el sistema genito-urinario, estos «abortos» dejarán un «tejido cicatricial» similar a otro tipo de abortos que conocemos.
Muchas enfermedades del cuerpo físico se originan en primer término en los órganos alojados por debajo de la cintura. Una de las posibles causas de esto apuntaría hacia la «imposibilidad de sentirnos creativos» (la depresión puede ser un anuncio previo).
El segundo vórtice nos conecta con todas las situaciones y personas que queremos CONTROLAR. ¿Cuánto invertimos en lo que controlamos?

CONECTAMOS LA ENERGIA CORRESPONDIENTE A LA SEXUALIDAD CON EL PODER Y EL DINERO.

Cuando usamos el dinero para CONTROLAR a otros, aunque creamos amarlos, estamos bajando la energía del cuarto vórtice para conectarla al segundo. Los ASUNTOS FINANCIEROS corresponden tambien a este vórtice. Los trastornos y enfermedades que aparecen en la parte baja de la espalda (hernias de disco, ciatalgias y otras) suelen estar relacionadas con el «stress financiero».

EL SEGUNDO VORTICE ES UNA VERSION MAS REFINADA, MAS PERSONAL DE LAS ENSEñANZAS DE LA TRIBU.

Las supersticiones sobre asuntos financieros se graban en el primero y en el segundo es el encargado de atraer las realidades (debido a que es el centro de las RELACIONES) para que se cumplan los mandatos de la tribu. Llegarán justo las personas adecuadas que nos demostrarán que la tribu tiene razón (nuestra emisión de energía atrae exactamente lo que necesita).
Invertimos nuestro espíritu en una percepción que aceptamos como la VERDAD REVELADA (eterna) sin intentar diferenciar lo cierto de lo verdadero (explicaremos la diferencia).
Cuando nos sentimos defraudados por la tribu (violados y traicionados por haber creído) aparecen enfermedades del área sexual, tales como prostatitis, problemas ováricos y uterinos.
EN EL PRIMER Y SEGUNDO VóRTICES RIGE EL CODIGO DE HAMMURABI (ojo por ojo,…).
Solo cuando evolucionamos podemos perdonar.
Nuestra tribu nos dio lo mejor que tenía, es nuestra tarea elevarnos por encima de esa energía. La tribu es necesaria para mantenernos a salvo pero no permitirá nuestro desarrollo como individuos. Es peligroso para la tribu nuestro deseo de evolucionar pues conduce a disminuir la energía tribal.

CUANDO DESCONECTAMOS NUESTROS CIRCUITOS DE LAS CREENCIAS DE LA TRIBUDESARROLLAMOS MAS AUTO-CONFIANZA.

Desconectamos los circuitos de la necesidad de leyes humanas y vivimos en el Poder de la espontaneidad del Orden Universal. Detrás de cada suceso, hay un mensaje del Universo.
La COMPETENCIA también se relaciona con el segundo vórtice: todas las personas respecto de las cuales sentimos que competimos o que compiten con nosotros. Estamos transmitiendo energía de nuestro cuerpo a la otra persona. Somos electrocutados por el intercambio. Es posible que sintamos una oleada de calor cada vez que pensamos en ellos (esto se debe a que en ese momento estamos tocando los circuitos eléctricos del otro, tocamos un circuito que conecta un cable con nuestra propia vida).
También se alojan en este vórtice, nuestros INTERESES SEXUALES, cuando nos sentimos interesados o extrañando la presencia de una persona.

«La estación de energía»

por Prof. Graciela T. Pérez

LOS CHAKRAS Y LAS GEMAS
CHAKRA GEMA
CORONARIO amatista, diamante, malaquita, cuarzo claro, turmalina verde
TERCER OJO amatista, esmeralda, jade , opalo rubí, zafiro
LARINGEO aguamarina, citrino, lapislázuli, turquesa
CARDIACO jade, malaquita, rubí, turmalina verde, turmalina rosa
PLEXO SOLAR aguamarina, citrino, diamante, esmeralda, jade, perla, turquesa
ESPLENICO citrino, diamante, jade, opalo, perla, cuarzo claro, turmalina verde
BASICO amatista, aguamarina, coral, diamante, agata fuego, granate, jade, rubí

por Mariana Rivas

Trabajo premiado

MOOLADHAR:

chakra basico Está ubicado en la base de la columna vertebral en el área del coxis, determina nuestra conexión con la tierra y la materia.
En sánscrito Mula significa raíz, y Adhara soporte.

Se abre hacia abajo en dirección de la Tierra y conecta a la persona con su entorno físico, sus cualidades son la solidez y la resistencia. Suele llamárselo el ancla del espíritu, está relacionado con la sustancia que recorre la columna vertebral, energetiza y fortalece el cuerpo físico visible: músculos, huesos, sangre, glándulas suprarrenales y órganos sexuales.
Es el centro de la sobrevivencia o instinto de conservación, su mal uso determina el abatimiento físico y moral. Es también el lugar donde más intensa energía hay en el cuerpo humano, aquella energía que nos permite generar vida, cuando está muy activado la persona siente deseos de saciarse a nivel sexual y así la energía retrocede.
Es particularmente importante porque es el asiento del kundalini y punto de arranque de los tres meridianos principales.
Por ser un extremo debe equilibrarse y abrirse con el séptimo y opuesto a él.

 CUALIDADES: inocencia, sabiduría, eterna niñez, castidad.
 ORGANOS: útero, glándula prostática, sexo, expresión, sistema nervioso parasimpático.
 CORRESPONDENCIA: N 4, rojo anaranjado, martes, tierra, coral, Marte.
 RAYOblanco, cuatro pétalos.
 VIRTUDES: serenidad, confianza, autocontrol, altruísmo, exactitud, equilibrio mental y moral.
 MANTRA: AING-KUAN

SWADHISTHANA:

chakra Esplenico Se encuentra a la altura del ombligo, en el bazo y su función es especializar, subdividir y difundir la vitalidad dimanante del sol, da una perfecta armonía en el cuerpo, la mente y las emociones.
Swa significa «lo que es y le pertenece al yo» y Dhisthana«su lugar real».

Está íntimamente relacionado con el del plexo solar. Controla y energetiza el intestino delgado, la parte inferior del intestino grueso y el apéndice, también tiene influencia sobre el sistema nervioso y la temperatura del organismo.
Regula el erotismo y es el asiento de la creatividad a través del asombro infantil y el entusiasmo manifiesto por el universo.
Es donde el hombre manifiesta una intrínseca masculinidad y la mujer su intrínseca femineidad. Gobierna el principio del gusto y está asociado al elemento agua.

 CUALIDADES: creatividad, inspiración estética, conocimiento.
 ORGANOS: riñones, bilis, páncreas, hígado, útero, piernas, bazo.
 CORRESPONDENCIA: N 6, amarillo, miércoles, fuego, topacio, Mercurio.
 RAYO: violeta, seis pétalos.
 VIRTUDES: comprensión de la unidad, amplitud mental, tolerancia, humildad, benevolencia y amor.
 MANTRA: SHING-TIUNG

MANIPURA:

chakra del Plexo Solar Se encuentra por encima del ombligo o en el plexo solar, tiene influencia en el aparato digestivo, dominio sobre el subconsciente y además iluminando la mente. Da cordura, enciende iniciativas, desarrolla en alto grado la prudencia y su mal uso produce la necesidad de consumir azúcar, celos y la imposibilidad de decir que no.

Es el centro de las emociones y sentimientos de diversa índole y está relacionados con órganos vitales.
En sánscrito significa «ciudad de joyas«, es el asiento de la personalidad y juega un papel importante en la relación de la persona con el mundo, la gente, las cosas. La capacidad de conectar, pertenecer, establecer asociaciones íntimas y duraderas como la familia y el hogar están asociadas con su energía.
La diferencia de este chakra con otros es la consistencia y uniformidad de la energía irradiada.
Si bien el amor es una energía que nace del corazón es la conexión que se establece con el chakra del plexo solar lo que mantiene unida una pareja, el temor a no ser querido y el miedo a la separación está almacenado aquí.

 CUALIDADES: bienestar físico, emocional y mental, paz, satisfacción.
 ORGANOS: hígado, estómago, intestinos.
 CORRESPONDENCIA: N 10, verde, jueves, agua, esmeralda, Júpiter
 RAYO: oro rubí, diez pétalos.
 VIRTUDES: fortaleza, autosacrificio, pureza, veracidad, tolerancia, serenidad, equilibrio y sentido común.
 MANTRA: AUM-MAN

ANAHATA:

chakra Cardiaco Se encuentra ubicado en la octava vértebra, a la altura del corazón, es responsable de toda compasión y amor sin egoísmo, de la trascendencia y el discernimiento.
Su nombre en sánscrito significa «imbatido«.

Cuando está activado estimula la vitalidad y la actividad en el cerebro, tonifica el sistema glandular y activa la secreción interna.
Es el centro de las emociones superiores o depuradas, otorga la sabiduría divina, la estabilidad, la paciencia y el equilibrio mental ante el sufrimiento o el placer. Está relacionado con el del plexo solar por que ambos son emocionales y cuando se agita uno afecta al otro, por eso las emociones negativas tienen efecto pernicioso sobre el corazón.
Pasar del plexo solar al cardíaco es cambiar el sentido del «yo» y reconocer que va más allá de la definición.
En su aspecto trascendental es la fuente de luz-amor, no solo humana sino Divina, que en el Nuevo Testamento se describe como «ríos de agua de vida».
La glándula del timo está ubicada sobre el chakra del corazón y es la responsable del sistema inmunológico del cuerpo físico, por eso si la energía de este chakra está bloqueada la función de esta glándula también lo estará y el sistema inmunológico será suprimido.
Es la puerta al cuerpo astral y regula la calidad y las interacciones de alegría, dolor, temor e ira.
De estar bloqueado el chakra no permitiría el fluir normal de las emociones y la persona se alteraría, tendría dificultad de permanecer equilibrada por que la energía no podría fluir del cuerpo físico a los cuerpos sutiles.
Se lo llama la puerta del alma, donde mora Dios, donde todo su amor se deposita, aunque no lo amemos a él, El nos ama y tiene acceso a la persona en su multiplicidad.

 CUALIDADES: existencia del ser, amor, alegría, gozo espiritual, confianza, seguridad, respeto, sinceridad, desapego.
 ORGANOS: corazón, pulmones.
 CORRESPONDENCIA: N 12, rojo rubí, viernes, aire, rubí, Venus.
 RAYOrosa, doce pétalos.
 VIRTUDES: simpatía, tolerancia, devoción, exactitud, energía y sentido común.
 MANTRA: TIUNG-SUNG

VISHUDDHA:

chakra Laringeo El significado de su nombre es «puro», está asociado al elemento éter y al sonido.
Está centrado en el cuello, alrededor de la garganta. Tiene influencia en la comunicación y en la expresión, el oído y la telepatía.

Controla y energetiza la garganta, las glándulas tiroides y paratiroides, el sistema linfático, el aparato vocal y bronquial, el canal alimenticio y el oído interno.
Es el centro responsable del rejuvenecimiento y la longevidad, de la mente inferior o concreta y de lo creativo superior.
Los yoguis piensan que con este chakra activado, la persona es capaz de separar las funciones del cuerpo mental de las de los cuerpos inferiores. se alcanza la claridad junto a la comprensión y una nítida percepción del Dharma.
Se toma conciencia por primera vez de que los mundos internos son reales y que existimos en el mundo sutil y físico simultáneamente.
Es gracias a este chakra que la persona puede transformar otras formas de energía humana en gozo incondicional y que sea posible.
Es una línea divisoria de aguas, todas las frecuencias de los chakras inferiores pueden ser elaboradas y transformadas en gozo incondicional.
Una vez que el Prana puede fluir a través de el se puede permanecer firme frente a la oposición y decir que no, de modo que es sinónimo de integridad personal. Se trasciende el miedo, el YO SOY emerge y puede expresarse en cualquier situación.

 CUALIDADES: relación fraternal con los demás, diplomacia, conciencia colectiva, ser testigo de lo que sucede alrededor sin involucrarse.
 ORGANOS: cuello, hombros, brazos, boca, cara, lengua, orejas y oído.
 CORRESPONDENCIA:N 16, azul, sábado, éter, zafiro, Saturno.
 RAYOazul, dieciséis pétalos.
 VIRTUDES: Ternura, humildad, tolerancia, simpatía y paciencia.
 MANTRA: SIEM-BUAM

AJNA:

chakra Tercer Ojo Este chakra está ubicado en la frente, entre los ojos, su nombre significa «mando«.
A veces se lo llama el ojo de Shiva o el ojo de la sabiduría.
Está relacionado con la sílaba ohm, que representa el comienzo y el final de todas las cosas.

Es desde este centro que la persona armoniza las fuerzas de sí y logra el equilibrio entre el Yin y el Yan.
Pertenece al mundo del espíritu, en donde residen los superiores y permanentes principios del hombre.
Cuando se activan todos sus rayos el individuo desarrolla la templanza, despierta ideas de dignidad, grandeza, veneración y sentimientos delicados, esto produce además la clarividencia positiva.
Su despertar otorga la evolución espiritual y el dominio sobre la materia.
En el cuerpo físico controla y energetiza la glándula pituitaria y el sistema nervioso en general.
Su desequilibrio produce insania, pérdida de la memoria, olvido y miedo al futuro. Tiene dos divisiones compuestas cada una de 48 rayos, lo que da un total de 96.
Es el asiento de la Divina Inteligencia, controla el pensamiento intuitivo, el pensamiento racional y la memoria. Se pueden crear nuevas realidades con solo pensarlas e impulsarlas hacia el objetivo de la plenitud y el mejoramiento del dharma, transformando así la realidad física.
La conciencia y la inconsciencia se fusionan y la persona se ve como la unión de dos Yo, el YO SOY.

 CUALIDADES: perdón, resurrección, conciencia en silencio, conciencia sin pensamientos y paz mental.
 ORGANOS: cabeza, ojos, los hemisferios cerebrales.
 CORRESPONDENCIA: N 2, blanco, domingo, luz, diamante, Sol, cruz.
 RAYOverde, treinta y dos pétalos.
 VIRTUDES: reverencia, devoción, conmiseración, amor y amplitud mental.
 MANTRA: KIUM-TUANG

SAHASRARA:

chakra Coronario Es el loto de los mil rayos, en el que se manifiesta ampliamente la Divinidad, el hombre se hace uno con su Intimo.
Esta ubicado en la parte superior de la cabeza y no entra en funcionamiento a menos que el individuo haya hecho un trabajo espiritual consciente.

Vibra con altísima rapidez y cubre la parte superior de la cabeza pudiéndose ver en algunos casos un aura dorada.
Al principio es una depresión del doble etérico por la que penetra la divina energía, pero cuando el hombre se reconoce rey de la divina luz, ya no es un canal receptor sino un radiante foco de energía y en su cabeza tiene una cúpula erecta, como una corona.
La persona ha logrado la plenitud, ha trascendido el miedo, se ha identificado como el Yo Soy y experimentado el gozo incondicional, lo único que le falta es la unión del campo de energía individual con la energía del campo universal.
Es aquí cuando se abre el loto de los mil pétalos.
Este chakra es el centro de la conciencia cósmica o superior, esto pone al individuo frente a la creación sin límites y como uno con su potencialidad, se puede convencer que tiene el poder de la transmutación, de la comprensión inmediata o la percepción directa de la unidad con todo, de la unidad con Dios. A través de la conciencia cósmica uno siente una bondad amorosa hacia todo.
En el Tantra, el despertar corresponde a la unión de lo femenino (Shakti) con lo masculino (Shiva), que es una unión para siempre.
Al sentirse parte del universo la persona deja de comprender su universo para no dejar de ser.
No hay retorno de este estado, no hay muerte, solo hay vacío y en el vacío uno se encuentra en el Todo.

 CUALIDADES: evolución espiritual, conciencia colectiva, integración, silencio, alegría y gozo espiritual sin límites.
 ORGANOS: cerebro, control general de todos los órganos, fontanela.
 CORRESPONDENCIA:N 1 y 1000, integración de todos los colores, lunes, vibraciones, perla, Plutón, bandham.
 RAYOamarillo, mil pétalos.
 VIRTUDES: Amor, compación, altruísmo y energía.
 MANTRA: UAM-MING

Por los chakras fluyen tres principales energías representativas de los tres aspectos del Logos.
La energía que penetra por la boca del chakra y que en relación a sí misma establece una energía secundaria o segundo aspecto del Logos y vitalizada por el tercer aspecto del Logos. Que es el Cristo encarnado.
La segunda se subdivide en un número infinito de grados y se diferenció de sí misma por el maya o ilusión con la que la vemos actuar. Se difunde por infinitos canales y se manifiesta en todos los planos y subplanos de nuestro sistema.
En su ínfima manifestación es un velo de materia etérea y desde el cuerpo astral se transfiere por los chakras al cuerpo físico en donde se encuentra con otra energía.
La tercera energía es la manifestación en el plano físico de la primera oleada de vida del tercer aspecto del Logos. La energía del Kundalini o fuego serpentino de nuestro cuerpo procede del laboratorio del Espíritu Santo en las entrañas de la tierra y es parte del globo ígneo.
Así es como absorvemos la potente energía de Dios por debajo, desde la tierra y por arriba, desde el cielo. Somos por lo tanto, hijos de la tierra y del sol respectivamente; una energía baja y la otra sube y confluyen en nosotros ayudando a nuestra evolución.
El Kundalini, según la escuela trashimaláyica se llama SUSHUMNA, es el principal de los NADIS; que corre a lo largo del conducto medular de la columna vertebral y está acompañado por el IDA y el PINGALA, que cuando se pulsan despiertan el mana espiritual y el físico karma y dominan la naturaleza inferior con la superior.
IDA y PINGALA funcionan a lo largo del cordón de SUSHUMNA, son semi-materiales, uno es positivo y otro es negativo; sol y luna y poseen en acción la libre y espiritual corriente de SUSHUMNA.
El IDA se representa como una línea carmesí, el PINGALA con una línea amarilla y el SUSHUMNA con una línea azul intenso luego de una iniciación.
Aunque la campana de la boca del chakra está en la superficie del cuerpo etérico, el tallo nace en un ganglio o centro de la columna vertebral.
La campana contiene la energía divina que fluye y el tallo etéreo conecta la raíz del centro espinal con el chakra externo.
El fuego serpentino fluye por los tallos y llega a la campana del chakra donde recibe la afluencia de la energía divina y la presión resultante del encuentro determina una radiación horizontal de ambas energías mezcladas.
Ambas energías en su encuentro giran en direcciones opuestas, este fenómeno se llama «maridaje». La energía primaria, masculina, con la energía del kundalini, que es femenina da por resultante el magnetismo personal del hombre, que vivifica los ganglios o plexos, fluye por los nervios y mantiene la temperatura del cuerpo.
Aquí agregamos un diagrama del encuentro de las energías en la campana del chakra y como se representa el maridaje. Al combinarse en su encuentro ambas energías, algunas de sus moléculas se entrelazan y la energía primaria es capaz de ocupar diferentes formas etéreas, formando generalmente un octaedro; que son cuatro átomos dispuestos en forma de cuadrado, con un átomo central en constante vibración hacia arriba y hacia abajo, en el centro formando un ángulo recto. El fuego serpentino está representado por un disco plano de siete átomos que se mueven en forma circular a gran velocidad, con energía latente que se manifestará ante alguna combinación.
Por último, vamos a mencionar al glóbulo de vitalidad que se forma cuando la energía vital se infunde en un átomo y la dota de suplementaria vida y fuerza de atracción.
Es el pequeño grupo que constituye el brillante gránulo en la serpiente masculina del elemento químico oxígeno, como así también es el corazón del globo central del radio. Se distingue por su brillantez y extremada actividad cuando flotan en la atmósfera.
La energía que vitaliza estos glóbulos es distinta de la luz, pero depende enteramente de ella en su manifestación. Una vez cargado actúa como un elemento subatómico y no trasmuta o disminuye energéticamente hasta que no lo absorbe un ser viviente.
El aire enriquecido con estos glóbulos de vitalidad es lo que las corrientes de Yoga llaman con el nombre de Prana. Prana significa energía absoluta, es la fuente original de todas las formas de energía encontradas en nuestro universo tridimencional. El Prana en combinación con la conciencia, se convierte en vida. Cuando esta fuerza de vida se conbina con la materia tenemos las formas de vida que habitan el universo físico manifiesto.
El Prana se puede almacenar y canalizar en nuestro sistema, sin superar la capacidad de los chakras y de los nadis de conducirlo y de las auras de almacenarlo. El nivel de conciencia de cualquier forma de vida depende de la frecuencia de Prana que puede almacenar y canalizar por su sistema de energía sutil.
Esta absorción se realiza a través de la respiración y particularmente en días soleados. Cuando está nublado o por las noches el hombre vive de las reservas acumuladas por los nadis en el interior de su cuerpo físico.
De aquí que sea tan importante en la recuperación de muchas enfermedades, la alegría y el bienestar que produce el beso del sol, penetrando en todos los cuerpos.
Si bien se puede pensar que en verano y en días soleados esto glóbulos están más disponibles que en días de lluvia o en invierno, debemos tener en cuenta el aporte de los seres elementales del aire que se encargan de distribuír estos glóbulos desde lugares en donde abundan hacia aquellos en donde escasean.
Los esquemas representativos de estos átomos son los siguientes.

Además de las tres energías mencionadas con anterioridad, que regulan el bienestar del hombre, existe otra energía que penetra a través de dos chakras (cardíaco y plexo solar) que puede calificarse de psíquica y espiritual.
Esta energía que penetra por los chakras afecta a la conciencia humana basicamente. Los pensamientos, por ejemplo, son cosas muy definidas que ocupan un lugar en el espacio, y cuando se agrupan pensamientos de la misma índole, que viajan a la velocidad de un rayo, se juntan en la atmósfera en un centro mental en el que quedan atraídos y crecen.
En cambio, la materia astral es mucho más densa y genera nubes voluminosas de formas emocionales, que reúnen intensos sentimientos en distintos centros que se entrefunden con otros sentimientos similares.
Los centros de pensamiento pueden generar sensaciones de ira o temor y las nubes emocionales sensaciones de furia y pánico al ser absorvidas por el chakra sin protección.
Pero también existen formas de sentimientos tales como el amor y la devoción que dispersas en la atmósfera se reúnen como sentimientos positivos que son absorvidos desde el chakra cardíaco.
La importancia de la influencia de estas energías es que el hombre las absorve de acuerdo al estado de similitud con las misma. Por ejemplo, si una persona sale a la calle con temor, se le pegarán a su cuerpo astral nebulosas de formas emocionales de temor que floten por su barrio y si no logra recobrarse de ellas, estas nebulosas descargarán a través del chakra su energía acumulada; por lo tanto, la persona degenerará su temor en pánico y perderá la cabeza, precipitándose al peligro. Afortunadamente hay sensaciones benevolentes que entran en el cardíaco y compensan estas situaciones.
Hay que tener en cuenta que existen cuatro emociones básicas con las que se construyen las demás: alegría, ira, dolor y temor.
Es la combinación entre ellas y su aplicación en determinadas situaciones lo que genera nuevas emociones. La ira, el dolor y el temor no son negetivas en si, y no se sienten negativas cuando se les permite su expresión natural. Son los depósitos de energía bloquedos los que se sienten negativos.
La ira, dolor y temor, son diferentes frecuencias del Prana que fluyen por el sistema de energía sutil.
Deberíamos de imitar a los niños, que expresan sus sentimientos honestamente en cualquier circunstancia y no dejarnos llevar por el proceso de aculturación que produce el bloqueo de masas de energía del tipo emocional en lugares inadecuados.
Si las personas expresaran sus emociones espontáneamente, en el momento adecuado, con ahorro de energía, no tendrían ningún problema; pues es la falta de movimiento de esta la que nos produce presión en el lugar equivocado y es eso lo que nos duele.
Los chakras actúan como válvulas de seguridad en el sistema de energía sutil, al abrirse impiden la acumulación nociva de energía dentro de nuestro cuerpo y permiten que las emociones fluyan a través del sistema libremente.
Cuando desde la infancia se enseña a interrumpir la función natural de los chakras, alterándolos según las normas sociales, se crean nuevas generaciones impedidas de la libre expresión de sus emociones en tres puntos: la entrada, la salida y el traslado del Prana.
El cuerpo físico con el tiempo se torna muerto en parte y la persona resulta insensible. A pesar de que este bloqueo temprano del chakra resulte dañino para la persona, es posible revertirlo y sanarlo, recuperando las funciones del chakra en su plenitud.
Por otra parte, no hay que dejar de tener en cuenta que los chakras que están en plena actividad cumplen otra función, se conectan con su correspondiente en el astral.
El chakra etéreo está en la superficie del doble etérico y el chakra astral se encuentra en el interior del cuerpo astral. Su función es transferir a la conciencia física toda cualidad inherente en lo correlativo al chakra astral.
El primero de estos chakras es el foco del kundalini, existente en todos los planos y cuya actividad despierta a los demás.
Debemos considerar al cuerpo astral como una masa casi inerte con una vaga conciencia y sin definida capacidad de actuación, entonces sucede el despertar del fuego serpentino del hombre astral. El segundo chakra astral corresponde al esplénico físico, que vitalizó el cuerpo astral y le permite hacer viajes conscientemente.
El tercer chakra astral corresponde al plexo solar físico y despierta la facultad de recibir sensaciones. La vivificación del cuarto chakra, que concide con el cardíaco del físico capacita al hombre para recibir y comprender vibraciones de entidades astrales conociendo sus sentimientos.
El despertar del quinto chakra astral que coincide con el laríngeo, otorga la facultad de escuchar en el plano astral, el mismo efecto audible que en el plano físico.
El sexto chakra astral, que corresponde al tercer ojo del físico, produce la visión astral o facultad de percibir la presencia de los objetos astrales.
El séptimo chakra que es el coronario del físico, completa la vida astral del hombre y perfecciona sus facultades. Así como se despiertan los chakras astrales se despiertan cualidades con los chakras etéreos.
Por ejemplo, cuando se despierta a la actividad el esplénico el hombre retiene un vago recuerdo de sus viajes astrales y suele producir la reminiscencia de la sensación de volar por el aire.
Cuando activa el plexo solar, percibe toda clase de influencias astrales comprendiendo las amistosas de las que no lo son.
La vibración del chakra cardíaco da al hombre el conocimiento de las alegrías y tristezas del prójimo y le mueve a reproducir en sí los dolores ajenos.
El chakra laríngeo lo capacita para oír voces que le sugieren ideas de toda clase y en plena actividad le confiere la clarividencia etérea y astral.
Por el chakra frontal el hombre puede ver lugares y personas astrales que están distantes. Está relacionado con la capacidad de la visión microscópica, ver aumentados los objetos físicos invisibles a simple vista corporal.
Cuando el chakra coronal está activado, el ego puede salir por el y dejar consciente su cuerpo y restituirse a el sin la ordinaria interrupción, de modo que está consciente día y noche.
Cuando el fuego serpentino ha pasado por todos los chakras, no se interrumpe la conciencia hasta la entrada en el mundo celeste al definir la vida astral, de modo que no hay diferencia entre la temporal separación del cuerpo físico durante el sueño y la definitiva en el momento de la muerte.
El kundalini, la ígnea energía, también llamada LA VOZ DEL SILENCIO es muy parecido a un fuego líquido que se difunde por todo el cuerpo cuando ha actualizado la voluntad y circula en espiral como una serpiente.
En plena actividad se la llama «la madre del mundo» porque vivifica los vehículos del hombre de manera que el ego sea consciente en todos los mundos.
Se debe advertir sin embargo que un inadecuado despertar del kundalini o intentar manejarlo sin concretas instrucciones de quien conozca del asunto puede traer graves consecuencias. Estas consecuencias se ven en lo físico y en lo mental, como para nombrar algunas, puede producir insania, orgullo desmedido, aumento de la inteligencia, monstruos de depravación, desgarros de la carne, etc.
El objetivo de algunas corrientes de Yoga es el mismo que el de otras modalidades, la unión del alma con Dios, y para ello son necesarios tres clase de esfuerzos: de amor, de pensamiento y de acción. Que para otras corrientes espirituales podría denominarse también: amor, sabiduría y poder; o discernimiento, buena conducta y amor a Dios al Maestro y a los hombres. (A los Pies del Maestro, enseñanzas orientales)
En el arte japonés del Jin Shin Jitsu, el sushumna corresponde a un meridiano central llamado Gran Canal Central, formado por dos partes.
El meridiano conceptual que comienza en la lengua, baja por el cuerpo, pasa por los órganos sexuales y llega al coxis y se conecta con el meridiano regulador.
Este sigue el mismo camino ascendiendo por la columna hasta llegar a la cabeza y baja por la nariz, hasta el extremo de la boca.
El Gran Canal Central tiene la misma función del kundalini y es la principal fuente de energía Chi del cuerpo. El meridiano conceptual se llama «el gran caudal Madre» y el meridiano regulador se llama «el gran caudal Padre», uno es el más importante de los meridianos Yin y el segundo de los meridianos Yan. Juntos al Gran Canal Central forman el canal que rige la energía del cuerpo y del espíritu.
Aunque existen muchas escuelas diferentes de pensamiento acerca de los nadis en Yoga y de los meridianos en la medicina china, todas coinciden en el pasaje de energía vital.
La importancia para nosotros son sus funciones: la primera es su capacidad para absorber Prana directamente del aire por inhalación y la de arrojar toxinas al exhalar. Por eso algunos la comparan con la sangre.
La segunda función tiene que ver con la activación del kundalini o serpiente de energía que tenemos dormida en nuestro interior.
Cuando se logra que la cabeza de la serpiente mire hacia arriba y luego ascienda por la columna hasta llegar a la cabeza se alcanzó la iluminación.
Para lograr esto los Yoguis desarrollaron un grupo de ejercicios de respiración llamados Pranayama.
Otras corrientes creen lograrlo por medio de una serie de meditaciones que ponen a la persona en contacto con su ser espiritual. Cualquiera sea la manera que uno elija para lograrlo siempre se debe contar con la guía de un experto o maestro.

La vida es un proceso hacia arriba y hacia abajo, fluye desde su fuente hasta la manifestación y regresa a su fuente con un experiencia añadida obtenida en ese descenso. Esta manifestación que tiene dos polos genera un tercer aspecto y un concepto: La Trinidad.
La trinidad es un concepto fundamental en numerosas filosofías, sistemas metafísicos y religiones en todo el mundo, como la Trinidad cristiana y los gunas del hinduismo.
No importan los nombres que le damos a los participantes de las polaridades que generan una triada, pues el sujeto receptor es siempre uno mientras que el lado objetivo o de vida es muy diverso y genera una rueda, en cuyo centro está el YOreceptor que al manifestarse y vivir, se mueve desde el punto central hacia una diversidad que es inevitable. Por lo tanto, la vida en su forma objetiva, implicará relación y separación y todo lo que les acompaña: como causa y efecto, el tiempo y la ley del ser, el nacimiento y la muerte o renacimiento.
Toda la experiencia por la cual crecemos y evolucionamos deriva de que estamos situados dentro de esta polaridad de Espíritu y Materia, Yin y Yan, Ser y no Ser, así como el modo en que actúa esta relación a través de nuestra conciencia.
Las religiones orientales tradicionales, hinduismo y budismo, ponen el énfasis en la alegría y bendición que se experimenta cuando el alma puede apartarse de su unión al ser personal y se une con el principio espiritual superior existente en nuestro interior. Esta unión con el Ser superior o real se llama «yoga» en la metafísica hindú y significa unión.
En la religión musulmana, este concepto se expresa como «Islam«, que significa rendición del ser inferior al principio divino superior existente en uno mismo.
El cristianismo ha expresado esto, en la Comunión o Matrimonio Místico.
Otras filosofías occidentales, se ocupan más del aspecto de producir el principio espiritual y expresarlo en forma de actividad creativa.
En algunas escuelas de Metafísica, actualmente el ser trabaja con rayos.
Los rayos son expresiones de energía y al decir que somos expresiones de rayos significa que existimos, significa que existimos como manifestación de estas energías.
Por lo tanto, en la vida tenemos el descenso desde la propia fuente y el regreso a ella, e idealmente uno tendría que equilibrar ambos procesos, el mágico o camino del descenso y el místico o camino del regreso.

Nuestra experiencia es una vibración entre dos polos, uno de la Soledad cuando se da a nivel espiritual y el de la Conjunción cuando nos comunicamos personalmente con compañeros. La soledad deriva del estado de solo uno.
Arthur Koestler, en » The Yogi and the Commisar» lo expresa así:…

Casi todas las personas tienden a permanecer en un nivel solo, ser capaz de moverse a voluntad entre los dos polos requiere habilidad y disciplina. Finalmente aprenden que los dos principios no son adversarios, sino que en realidad son los más cercanos aliados y son capaces de equilibrio, manteniendo la cabeza en las nubes y los pies en la tierra, extrayendo continuamente del espíritu y expresándolo a través de las formas…«

El hombre tiene la polaridad esencial en su eje a lo largo de la columna vertebral, el espíritu tiene su manifestación en la corona de la cabeza y la materia en la raíz o base de la columna.
En el medio de ambas polaridades hay etapas intermedias de conciencia; los chakras del hombre se corresponden con estas etapas intermedias que al igual que las notas musicales vibran desde la más grave o densa hasta la más aguda o sutil.
San Pablo definió al hombre como «Espíritu, Alma y Cuerpo», basando esta definición en los tres principios de la Trinidad, espíritu y cuerpo son las polaridades básicas y el pensamiento es la relación entre ambos.
El usaba la palabra «psyche» que incluyen el nivel mental y emocional que hoy llamamos mente en lugar de alma.

Entonces en la coronilla de la cabeza se manifiesta el espíritu, después en orden de intensidad el centro de las cejas es la sede del alma o la mente y el chakra de la garganta es el cuerpo en esencia, porque es la sede del éter.
Del éter nacen los cuatro elementos inferiores, una modificación del éter básico: son el aire, el fuego, el agua y la tierra. Estos elementos tienen su sede en los cuatro chakras inferiores.
Para algunos alquimistas el éter era la quinta esencia o quinto nivel de vibración, dado que los diferentes niveles de conciencia son, la fuerza de la vida vibrando en diferentes frecuencias y pasar de un nivel a otro es simplemente cambiar la tasa de vibración.
Einstein y otros físicos bien conocidos han observado que la materia es pensamiento que vibra en una frecuencia inferior.
La palabra chakra es sánscrita y significa rueda.
Los budistas la designan con el nombre de DHAMMACHAKKAPPAVATTANA SUTTA, que significa rueda de la vida o de la muerte o lo que se traduce poéticamente como «la puesta en marcha de las ruedas de la regia carroza del Reino de la Justicia«.
El hombre es un alma que posee varios cuerpos, por que además del cuerpo físico visible tiene otros cuerpos que se relacionan con el mundo emocional y mental.
El doble etéreo es la parte invisible del físico, de suma importancia, porque es el vehículo por el cual fluyen las corrientes vitales que mantienen vivo el cuerpo y sirve de puente para transferir las ondulaciones del pensamiento y la emoción desde el cuerpo astral al cuerpo físico denso.
Los chakras son puntos de conexión o enlace por los cuales fluye la energía de uno a otro vehículo del hombre.

V. Pair, M. Alvarez y L. Luna

Espacio de Publicidad

Relacionados