Se dice, y es verdad que precisamente antes de nuestro nacimiento un ángel apoya un dedo sobre nuestros labios y dice:

«Calla, no digas lo que sabes«. Por eso nacemos con una hendidura en el labio superior, sin recordar nada del sitio de donde venimos.
Roderick Mal Leich

Cuando un espíritu entra en un cuarto uno experimenta un escalofrío, como si se hubiese dejado una puerta abierta, y cuando el espíritu nos toca sentimos un frío polar.
Todas estas son características de los fantasmas.
Pero los ángeles son diferentes, nadie que haya visto un ángel lo confunde con un fantasma.

Los ángeles son notablemente cálidos y quienes los han visto se refieren a ellos con reverencia y describen su luz iridiscente y brillante, de colores intensos o su cegadora blancura. Pueden presentarse como un pensamiento que asalta a nuestra mente, como una sensación o como voces sin cuerpo.

También como visiones, sueños o adoptando la forma de animales, luces en el agua, y también personas que jamás volveremos a encontrar.
La persona que los ve se llena de alegría y felicidad, ya que nos transmiten un mensaje de no temer, de ayuda o de esperanza. Son mensajeros de la divinidad y emanan serenidad y las personas que han recibido su visita han tenido la sensación de haber sido rozadas por alas silenciosas. La persona que se encuentra con un ángel nunca vuelve a ser la que era antes de ese encuentro.
Los ángeles suelen aparecer con más frecuencia a los niños, santos e inocentes, que tal vez tengan una percepción más clara que la nuestra.

de la revista Ciencias, Cultos y Religiones Año l – No.1

Los ángeles son una corriente de vida, una de las tantas que existen y coexisten en nuestro vastísimo sistema interplanetario, intergaláctico-cósmico, interdimensional, etc.
Esta corriente de vida maneja y transmite la energía que conocemos como AMOR. únicos y maravillosos nos conducen continuamente a través de esa energía, atrayendo lo mejor a nuestra vida, como así también una mayor comunicación con el mundo espiritual y otros planos de energías sutiles.

El objetivo principal de este trabajo es inducir a profundizar en su estudio para comenzar en el verdadero camino de crecimiento, en el que nos encontramos con todas las corrientes de vida que nos asisten.

Desde lo humano-religioso se los agrupa en jerarquías o vibraciones (partiendo desde el punto central, Dios) llamadas Coros Angélicos, porque sus voces cantan alabanzas a la Creación componiendo la «música de las esferas» también mencionada por los herméticos como vibración básica del Universo.

A través de los siglos mucho se ha dicho, escrito e investigado sobre nuestros amigos alados. Ir a buscarlos desde un punto de vista puramente histórico o científico no es nuestra meta, sino más bien tratar de amigarnos, imitarlos, estar con ellos y ser como ellos (conducta angélica inducida).

Cuando nos referimos a su presencia se hace hincapié en que son seres en continuo movimiento, seres vivos que cohabitan con nosotros, que se mueven alrededor y dentro nuestro; su presencia es tangible, quizás no a través de nuestros ojos, pero sí energéticamente, por vibraciones, música, perfumes, etc.

por Marta Abello, María de las Mercedes Flores, Luisa Palomba

Desde todo punto de vista el ángel es un ser etérico que está hecho de materia sutil, por cierto más liviana que nuestra materia física densa (hablamos del cuerpo físico).
En nuestros tiempos, nosotros humanos, con un anhelo interior más depurado, más espiritual por así decir, debemos empezar a aprender a imitar a estos amigos nuestros. Además de pedirles su ayuda y guía para nuestra vida diaria, también tratemos en lo posible de imaginarnos como ellos, sentirnos como ellos, percibirnos como ellos; más:

Ligeros
Serenos
Hermosos
Sabios
Compasivos
Misericordiosos
Sanos
Iluminados
Transparentes
Directos
Alegres
Humorísticos
Creadores
Mágicos
Artísticos
RICOS
ACCIONANDO

Ellos no son seres estáticos ni perezosos. Podemos «desplegar nuestras alas«, sentirlas, palparlas y percibir que nuestro cuerpo físico se vuelve más sutil y hermoso (¿por qué no?). Es perfectamente posible llevarlo a cabo; es más, es nuestro trabajo como seres de esta Era y de las próximas por venir, conocedores concientes de nuestro propio sendero.
El deseo más inmediato de nuestros amigos amorosos es el «aquí y ahora», la acción angélica, la transmisión de luz a como dé lugar, el compromiso real de una mejor calidad de vida y sobre todo mantener vivos nuestros sueños.

Consejos útiles para incorporar la «conducta angélica» para su acción y práctica (aquí y ahora):

  • Alimentar nuestro cuerpo con productos naturales que faciliten la producción de energía.
    Mantener nuestro cuerpo limpio y cuidado.
  •  Abrazar fuertemente a nuestros seres queridos, familiares o amigos, y decirles que los queremos (sintiéndolo realmente).
  •  Jugar más con los niños. Aprender de ellos a recuperar la espontaneidad y la capacidad de divertirnos.
  •  Dar gracias al Universo por todo lo que ya recibimos.
  •  Perdonar y perdonarnos a nosotros mismos por cualquier error que hayamos cometido últimamente.
  •  Hacer algo estimulante y positivo por uno mismo. HOY.
  •  Acariciar animales y plantas, y decirles palabras de amor.
  •  Fomentar pensamientos y diálogos de paz, amor y armonía. Evitar criticar, quejarse o decretar cosas negativas.
  •  Reírse y hacer reír a los demás.
  •  Tener lecturas que nos conecten con el mundo angélico-espiritual o cualquier material estimulante que nos ayude a vivir mejor.
  •  Felicitar a los demás por sus éxitos y alentarlos a seguir creciendo, reconociendo sus virtudes para que las expresen.
  •  Reconocer nuestras propias virtudes y estimularnos a expresarlas.
  •  Favorecer a la Naturaleza y su crecimiento en aquello que esté a nuestro alcance.
  •  Mantener limpia y ordenada nuestra casa y lugar de trabajo.
  •  Amar y bendecir al planeta con todos sus habitantes; decretar pensamientos de Paz Universal.
  •  Relajarse y meditar. Preguntarle a nuestro ángel de la Guarda qué es lo mejor que podemos hacer hoy por nosotros mismos y por los demás.
  •  Conectarse con las artes en general, ya sea pintura, escultura, música, literatura, cine, artes visuales, dibujos animados, danzas, etc.
  •  Escuchar con atención su mensaje para actuar en el plano físico.

por Marta Abello, María de las Mercedes Flores, Luisa Palomba

Coro se llama al agupamiento de ángeles según la jerarquía. Angel significa «Mensajero de Dios«; también se lo conoce con el nombre de Mal’akh. En sánscrito, angeres: Espíritu Divino o Celestial – angaros: Mensajero; en griego se los conoce como Angeros. Es el puente entre Dios y el hombre.
Los ángeles son un Yo Real> que trabajan con la energía y son seres alegres y juguetones. La mejor manera de vincularse o conectarse con ellos es a través del juego (lo lúdico). Es importante siempre agradecerles por estar, por ser quienes son.
Son una corrientes de vida que trabajan paralelamente a la humana y en algunas oportunidades encarnan. Transmiten energía de amor. Tienen conciencia pero no inteligencia. No pueden asistir a la materia si ésta no lo permite.
Cada persona es acompañada por un ángel solar desde su primera encarnación, y es el mismo durante todo el proceso evolutivo; regresa a su retiro sólo después de la ascensión.
Además del Angel Solar (Presencia, Mental Superior) tenemos dos devas, que son el Angel de Suministro y el Angel de protección. Estos devas, al finalizar la rueda kármica, entre una vida y otra, nunca vuelven a ser los mismos.
Debemos recordarlos más que aprenderlos. Nosotros, los humanos, somos un vehículo angélico; tenemos que trabajar mucho con ellos e invocarlos continuamente.
El ángel solar tiene la misma frecuencia que el plano búdhico (Dios) y posee una gran fuerza; fue un ángel que ha trabajado mucho para llegar a ese lugar.

La clave es conocerlos

Los ángeles desempeñan también el papel de signos advertidores de lo sagrado.
Se presentan como «bolitas» de luz; y suelen hacerse más visibles a los niños en distintas formas, de acuerdo a los códigos que ellos tienen.
Los ángeles tienen un solo cuerpo. Si tienen baja frecuencia transmiten negativamente; a medida que van subiendo su frecuencia van cambiando su transmisión.
Hay Angeles Solares que están trabajando por encima de Maestros o con Maestros, con conciencia abierta, en hermandades de luz, y por lo tanto tienen libre albedrío, contrariamente a lo que sostienen algunos autores que dicen que los ángeles no lo tienen.

por Marta Abello, María de las Mercedes Flores, Luisa Palomba

Están divididos en nueve grupos a los que se denomina Coros, y tienen distintas funciones cada uno.

SERAFINES

El superior directo es el Creador. Son los más cercanos a El y los más hermosos artífices de la belleza. Se los considera la jerarquía más alta de los Angeles; rodean el trono de Dios y lo alaban cantándole «Santo, Santo, Santo«.

Se dice que poseen seis pares de alas; dos tapan la cara, dos el cuerpo y las otras dos las utilizan para volar (algunos dicen que se cubren de la luz de Dios).
Sirven al Dios que poseemos en cada uno de nosotros y trabajan especialmente con la energía amor; son conocidos también como cantores o músicos de Dios. Se los representa a veces con instrumentos musicales o cantando; transmiten la frecuencia Amor Impersonal y la sabiduría del amor.

QUERUBINES

Trabajan con la energía Sabiduría y están dirigidos por el Arcángel Gabriel. Se los divide en Querubines del Fundamento y Querubines del Firmamento; custodian los lugares sagrados, sostienen la Creación para que ésta no se destruya. Sostienen las galaxias, los sistemas, las órbitas de los planetas, y hay Querubines sobre dichos planetas, soles y estrellas.

Su nombre deriva del hebreo «Kerub«, que se interpreta como «el que intercede» o «el conocimiento en sí mismo«.
Se los representa en el período barroco sosteniendo los cielorrasos de una habitación como regordetes alados.
La energía cósmica es transmitida por un Querubín. Trabajan el macro y el microcosmos: nuestra conciencia del infinito.

Los Querubines del Fundamento protegen los lugares sagrados; abriendo poco a poco dichos lugares, que eran secretos y protegidos hasta ahora (ej.: se están descubriendo lugares como templos, tumbas, escritos antiguos, etc.).

TRONOS

Están dirigidos directamente por el Creador y trabajan la energía Poder; manejando el impulso de vida y el impulso creador.
Nuestro ángel Solar es un trono. El Padre está sentado en un trono. En la mitología se los menciona como carros de fuego o ruedas que conectan el cielo con la Tierra.
Los impulsos son dos: uno gira hacia la derecha y otro hacia la izquierda; son como dos anillos que se entrelazan. Somos nosotros, con nuestras dos polaridades, es decir, el Yin y el Yang.
Nuestra Presencia es nuestro presente continuo en nosotros, el que siempre está, el gemelo sabio, el que siempre estará.
Los Tronos están dentro del grupo de ángeles de mayor tamaño y toman distintas formas; una de ellas, se dice, es la silla del Padre.

DOMINACIONES

El superior directo de las Dominaciones es el Arcángel Rafael. Trabajan con el rayo verde; son sanadores e integradores en los niveles físico, emocional y mental. Transmiten técnicas y conocimientos necesarios para la sanación, ya sea para los humanos como para el planeta y todos sus reinos (mineral, vegetal, animal). Transmutan lo enfermo por lo sano; son ángeles que protegen los hospitales, los trabajos de yoga y meditación. Son seres celestiales que gobiernan las actividades de todos los grupos angélicos inferiores a ellos.

Se los puede invocar para todo caso de enfermedad, ya sea física, emocional o mental. Manifiestan la sanación, la verdad, la concentración, la consagración y fundamentalmente la perfección.
Se los llama también los enjoyados, los médicos del cielo, etc.; sus ropajes son blancos o verdes con piedras preciosas, y sus alas son de color tiza.
Estos ángeles exaltan la belleza, la educación, la música, el arte, la sabiduría, el amor. Transmutan todo lo bueno para nosotros.

VIRTUDES

Trabajan con la energía de sabiduría y el director es Dios. Se caracterizan por ser pequeñas y muchas, y traen rápidamente energía espiritual. Son hacedoras de milagros; trasladan la luz al planeta, son muy rápidas.
Transmiten mayor cantidad de energía espiritual en menor tiempo. Se les quita figura por su rapidez, por eso generalmente se las simboliza como una carita con alas; traen la respuesta de Dios en situaciones extremas.
Traen la energía búdhica necesaria para que se realice lo que el ser considera un milagro, por ejemplo una resurrección, alguien imposibilitado de caminar y que comienza a hacerlo, etc. Producen una transformación en la materia.
Son conductores de todas las frecuencias espirituales (todos los colores).
Cuando enviamos luz al planeta, son las virtudes las que intervienen. Pertenecen al plateado que es la vibración más alta del rayo blanco (energía fría). A medida que más grupos humanos aprendan a trabajar con las virtudes, habrá una mayor infusión de energía espiritual disponible para nuestro planeta.

PODERES Y POTESTADES

Son ángeles guerreros y se los representa con armaduras; son el ejército del Padre. El jefe o príncipe es el Arcángel Miguel, y trabajan con el rayo azul.
Desde este coro se coloca sobre cada ser un ángel de Protección con el propósito de proteger la materia, que lo acompaña durante todas las vidas desde el momento en que aparece por primera vez como humano. Luchan contra el plano astral más denso y se los invoca para librarse de entidades y pensamientos negativos.
Equilibran y reconcilian los opuestos (por ejemplo, donde hay oscuridad buscan la luz). Es un coro muy grande y de él depende el equilibrio entre el bien y el mal.
A este coro pertenecen los Angeles del Nacimiento y los ángeles de la Muerte, que son los que acompañan al ser cuando viene a este plano y también lo llevan de vuelta, ayudando a despegar sus cuerpos de este plano.
Este coro angélico tiene a su cargo que nunca el mal supere al bien.

PRINCIPADOS

Están dirigidos por el Arcángel Uriel. Desde este coro es colocado sobre cada ser un ángel con el propósito de suministrarle todo lo que pueda necesitar.
Son los grandes ángeles que rigen los reinos elementales y los contienen dentro del orden divino; son los guardianes de los grandes grupos, de los países y naciones, de las ciudades, de nuestro barrio, nuestra manzana, nuestra casa, animales y plantas. También son ángeles integradores; acuden según nuestras necesidades o en momentos de desesperación.
Dentro de los Principados existen y trabajan nueve coros más (sólo para el reino humano) que cumplen distintas actividades: hacer trabajos internos para la contemplación; desarmar energías del plano astral denso; para aquietamiento pre-meditativo; para lograr quietud en situaciones que se viven como extremas; para adquirir fuerzas y resolver situaciones sin temor, etc.
Nos dan discernimiento, son ejecutores del dar. Sus virtudes son servicio, suministro, serenidad, paz y sanación psicosomática. Hay que pedirles todo lo que queremos sin pensar en cómo lo queremos.
Los Principados también atienden a los reinos mineral, vegetal, animal y humano.

ARCáNGELES

Son corrientes de vida independientes de los ángeles y los elementales.
Son los ángeles superlumínicos, mensajeros que llevan los decretos divinos; están considerados como los intercesores más importantes entre Dios y los humanos. También los llaman los mensajeros de Dios y son los que comandan las legiones del cielo en su constante batalla con los hijos de las tinieblas (se cree que en algún momento fueron como humanos, pero no se sabe cuántas ruedas kármicas atrás).
El contacto con el mundo angélico es un contacto directo con la Conciencia Cósmica, con la frecuencia Amor, y es en sí mismo Alegría. Están dirigidos directamente desde el plano búdhico, por el Padre.
Los arcángeles son los seres más evolucionados junto a los Elohims. Son co-creadores del Universo. De esta rueda kármica el más antiguo de todos es el Arcángel Miguel.
El Príncipe de los Arcángeles es Miguel, por ser el más antiguo. La mayor triangulación la componen el Arcángel Miguel, el Arcángel Jofiel y el Arcángel Chamuel.
El Corán reconoce a cuatro arcángeles, pero sólo menciona a Gabriel y a Miguel; mientras que las fuentes judeo-cristianas están de acuerdo en que son siete y los más conocidos son Miguel, Gabriel, Rafael y Uriel que dirigen cuatro coros. Hay otros además de éstos.
Los principales son siete, tienen libre albedrío y pueden presentarse sin ser convocados:

 

  • MIGUEL: es el jefe de los Poderes y las Potestades. Es para protección y para no tener negatividad.
  •  JOFIEL: representa la Sabiduría Divina; es el rayo amarillo.
  •  CHAMUEL: está relacionado con el confort y el amor impersonal; es el rayo rosa.
  •  GABRIEL: es la energía de equilibrio, la belleza y el arte; es el rayo blanco.
  •  RAFAEL: es el médico de Dios; representa la sanación de las enfermedades físicas. Es el rayo verde.
  •  URIEL: es suministro, paz; cura enfermedades psicosomáticas. Es el rayo oro-rubí.
  •  ZADQUIEL: trabaja la transmutación, es organización. Rayo violeta.

VARIOS

El hombre posee una energía, que es la inteligencia (Sabiduría). Necesita de otras dos: la energía de Poder de los elementales, y la energía de Amor que proviene del mundo angélico.

PUENTE
Elemental Hombre ángel
PODER SABIDURIA AMOR

por Marta Abello, María de las Mercedes Flores, Luisa Palomba

Esta fotografía fue tomada por el fotógrafo Mike Valeri del periódico New Bedford Standard-Times en la cual algunos lectores aseguran poder ver la imagen de un angel.

NEW BEDFORD, Mass.- El fotógrafo Mike Valeri pensó que había tomado una bonita fotografía de una puesta de sol nublada en Padanaram Harbor. Lectores del periódico The Standard-Times de New Bedford vieron algo todavía más maravilloso y celestial. Laura Morse llamó al periódico para felicitar a Valeri por haber logrado fotografiar un angel flotando en las nubes. Valeri no había notado la figura angelical , pero fue asombrado cuando checó sus negativos y la imagen se veía aún más clara. El periódico volvió a publicar la foto nuevamente el 18 de Oct. solicitando a sus lectores su opinión acerca de éste fenómeno. Valeri comenta que una mujer le dijo que la fotografía le recordaba al espíritu que asegura haber visto salir de su hijita al morir el año pasado. Desde entonces el periódico ha sido inundado con peticiones de copias de la fotografía. Actualmente las copias de las fotografías son vendidas para contribuir a una colecta para familias pobres que será distribuida esta Navidad.

Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios:

  • Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra pero ¡Cómo vivirá alguien tan pequeño e indefenso como yo!
  • Entre muchos ángeles escogerás uno para ti que te estará esperando: él te cuidará.
  • Pero aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír. ¡Eso me basta para ser feliz!
  • Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tu sentirás su amor y serás feliz.
  • ¿Y cómo haré para entender cuando la gente me hable si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
  • Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar.
  • ¿Y cómo haré cuando quiera hablar contigo?
  • Tu ángel te juntará las manitas y te enseñará a orar.
  • He oído que en la Tierra hay hombres malos, ¿Quién me defenderá?
  • Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida.
  • Pero estaré siempre triste porque no te veré más, Señor.
  • Tu ángel te hablará de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.

En ese instante una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres y el niño presuroso repetía suavemente:

  • Dios mío, si ya me voy dime su nombre. ¿Cómo se llama mi ángel?
  • Su nombre no importa, tú le dirás MAMÁ.

por Adriana Bello

El Arcángel Miguel nos dice:

«Amados hermanos, el servicio de aquellos que trabajan conmigo, los defensores de la fe dentro del corazón de los hombres, la fe de cada uno de ustedes en sus propios destinos divinos y sus conocimientos, deben sacarlos de las limitaciones en que se encuentran sumergidos.
Es para fortificar y expandir la Fe que las legiones de mi reino respiran constantemente sobre la luz de los hombres, para que en este aliento, les pueda dar algo de nuestra propia naturaleza, a fin de que los hombres continúen.»

El Arcángel Jofiel nos dice:

«Mi servicio a la vida está en enseñar a la conciencia, permitiéndole descubrir eso que es el Poder de la Luz. Si la idea que tienes es de tu agrado, tus sentimientos la energizan y la presión de tu sentir le da vida a la idea y la trae a la manifestación.»

El Arcángel Chamuel, ángel del amor nos dice:

«La llama de la adoración es una de las actividades más prácticas que se puedan generar dentro del corazón alma y espíritu de aquellos que están atados, porque es una terapia para la mente, el sentimiento y la carne.
La verdadera adoración a Dios no contiene ninguna búsqueda personal. Es bondad divina, amando a cualquiera que representa algún servicio especial para la vida.»

El Arcángel Gabriel nos dice:

«La religión no es cosa de ceremonia únicamente, es asunto de la vida diaria y de cada hora que vivamos. Es cosa de sentido común, sencillo y disciplina, dominio de sí mismo y contemplación. El desarrollo de Amor y Gratitud por la vida, y a ese Dios que te ha dado esa vida.»

El Arcángel de la curación nos dice:

«Amado Rafael, consagra mis ojos para que vean únicamente la perfección. Si tus ojos ven iniquidad, tu sabes donde está Yo Soy.
Si escuchas murmuraciones, si tus manos hacen gestos impacientes, si tus labios pronuncian palabras duras, di: «Padre perdóname el mal uso de tu energía.» «Yo reconsagraré a cualquier vehículo tuyo veinticuatro horas al día y cada vez que lo necesite y me lo pidas. ¡Esa es mi razón de ser!»

El Arcángel Uriel nos dice:

«El Ángel de Ministerio tiene la misión de ocuparse de una vida. Para todo ser humano que permanezca el tiempo que debe hacerlo en esta tierra.
Cada vez que lo necesites y lo pidas, te enviaré un rayo de Luz esperando que tu conciencia se eleve un poco más alto.»

El Arcángel Zadkiel nos dice:

«¿Saben ustedes que la vida contenida en una palabra dura, viene hacia ustedes para que la rediman y la liberen? La vida contenida en una mirada dura, con un gesto airado, viene a ustedes sacerdotes de Zadkiel, para que la liberen con amor.
Aquello que les viene en sus pensamientos y experiencias diarias, no lo reciban con rebelión. Allí donde hay un foco del Fuego Sagrado, dondequiera que haya una vida con la llama violeta, tiene esa energía para dar la oportunidad de ser redimida.»

por Lic. Ana Liguori

Las religiones monoteístas de Occidente han utilizado a los ángeles para ayudar a distinguir a los buenos de los malos, los espíritus benévolos de los malévolos demonios. En las culturas politeístas, las tareas que los ángeles realizan para nosotros corren por cuenta de los mismos dioses. Las funciones se tornan difusas.
Entre las grandes religiones de Oriente y en casi todas las culturas chamánicas, por ejemplo, existe un gran grupo de seres a los que se invoca para atender los detalles de la vida cotidiana: las cosechas, el clima, la fertilidad y otros temas de importancia. Sin embargo, rara vez se los percibe como guardianes personales; estos seres se ocupan más de asuntos que de individuos. En la India, por ejemplo, los «pitarah» son deidades domésticas, algo así como espíritus guardianes que cuidan que el hogar esté protegido contra la enfermedad, el hambre, la sequía u otros desastres. Entre las tribus pueblas del sudoeste norteamericano, el «kachina» es un espíritu vital que guía y beneficia; tal como el «wajima» es, para el aborigen australiano, algo próximo a un espíritu antecesor.
Todos estos son seres angélicos de un modo u otro. El hecho mismo de que los ángeles puedan aparecer de maneras tan diferentes, en distintos lugares y tiempos, emergiendo en culturas con frecuencia totalmente disímiles, sugiere que son una especie dotada de paciencia, perseverancia y un afinado sentido del absurdo.

En el caso de los ángeles más conocidos de Occidente (los que conforman el grupo de los Diez Primeros) se nota su presencia influyente a lo largo de los siglos afectando el proceso humano de manera que, invariablemente, nos cambia. Es fascinante ver que a veces un mismo ángel, por ejemplo Samäel, ha sido considerado como fuerza del bien en una época y como demonio en la siguiente. Pero en general el tono de las relaciones angélicas ha sido de buen humor, exploración mística, elevada aventura y un nivel maravilloso, casi sobrecogedor, de amor incondicional. Veamos ahora a nuestra selección de ángeles más conocidos en el mundo occidental.

Miguel, cuyo nombre es una pregunta (¿quién es como Dios?), es sin duda el más conocido de los arcángeles superlumínicos. Es reconocido en las tres tradiciones sagradas de Occidente. Se cree que fue él quien se apareció a Moisés ante el fuego de la zarza ardiente, y quien rescató a Daniel y sus amigos de la madriguera de los leones. Para los cristianos es el ángel que informó a María de su muerte próxima. La tradición islámica nos dice que sus alas son del color de la «verde esmeralda, cubiertas de pelos azafranados, cada uno de los cuales contiene un millón de rostros y bocas y otras tantas lenguas que, en un millón de dialectos, imploran el perdón de Alá». El Corán también pinta la conmovedora imagen de los querubines formados por las lágrimas de Miguel.
En los Pergaminos del Mar Muerto, Miguel emerge como el Príncipe de la Luz que libra una guerra contra los Hijos de la Oscuridad en la cual encabeza la batalla contra las legiones de Belian, el ángel caído.

Gabriel, cuyo nombre significa «Dios es mi fuerza«, parece ser nuestro más frecuente visitante de los reinos elevados. él dejó atónitas a María y a su prima Isabel, madre de Juan el Bautista, con sus pronunciamientos relativos al nacimiento de sus respectivos hijos. Para los seguidores del Islam, Gabriel es el Espíritu de la Verdad, que dictó el Corán a Mahoma. En la leyenda judía, fue Gabriel quien dividió las aguas del Mar Rojo para que los hebreos pudieran escapar de los soldados del faraón.
Según los testimonios judiciales de la época, fue Gabriel quien se presentó ante Juana de Arco y la inspiró para que auxiliara al Delfín. El aparente interés de Gabriel por el planeta se debe muy probablemente a su función de despertador celestial, el ángel de la transformación vibratoria.

Metatrón, según los místicos judíos, llegó a detentar el rango más alto de los ángeles, pese a no estar mencionado en las Escrituras. El significado de su nombre nunca ha recibido una explicación satisfactoria, aunque una interpretación es «el que ocupa el trono vecino al trono divino«; también podría derivarse del latín metator, encargado de guiar o medir.
Varias fuentes tradicionales aseguran que Metatrón ha sido el profeta Enoch, quien fue llevado al cielo y transformado en un ángel de fuego con treinta y seis pares de alas, para continuar los días como escriba celeste. Metatrón ha sido identificado también como el ángel liberador y el que luchó con Jacob, el que detuvo la mano de Abraham cuando iba a sacrificar a su hijo Isaac, y el que guió a los hebreos durante los cuarenta años en el páramo.
En ciertas escuelas de misticismo se lo considera el más alto de los seres celestes, y llegó a recibir el nombre de YHWH menor. En hebreo, las letras YHWH representan el nombre más sagrado e impronunciable de Dios. Así como Dios tiene muchos nombres, también Metatrón parece haberlos tenido; se creía que el uso de esos nombres proporcionaba protección y acceso a los poderes de este gran ángel. Yahhoel, Yofiel, Surya y Lad son sólo algunos de sus otros apelativos.

Uriel significa «fuego de Dios«; es clasificado diversamente como serafín, querubín, regente del sol, llama de Dios, presidente del Hades y, en su papel más conocido, arcángel de la salvación. Al igual que Metatrón, se dice que Uriel es uno de los ángeles de la Presencia, puesto muy elevado, pues sólo los ángeles de muy elevado voltaje pueden sostener la presencia de Dios. Se cree que Uriel ha sido «el espíritu que permanecía a las puertas del Edén perdido con la espada feroz». El libro de Enoch nos dice que fue a Uriel a quien Dios envió para que advirtiera a Noé de la inminente inundación; también está escrito que él reveló a Ezra los misterios de los arcanos celestiales, e incluso condujo a Abraham fuera de Ur hacia la región caldea.
Algunos aseguran que el divino arte de la alquimia fue traído a la Tierra por Uriel y que también fue este ángel quien dio a la humanidad la Cábala, esa tradición mística de los hebreos. John Milton describe a Uriel como «el espíritu de vista más aguda de todo el Paraíso». También apareció para reprochar a Moisés el no haber hecho circuncidar a Gershom, su propio hijo. ¡Vista aguda, en verdad!

Moroni es el ángel de los Santos de los Ultimos Días. Aunque parezca haber falta de ángeles americanos indígenas, en 1823 Moroni se presentó a Joseph Smith, en el estado de New York, y le hizo descubrir unas tablas de oro sepultadas cubiertas de densas inscripciones. Traducidas por Smith, nuevamente con la ayuda de Moroni, este texto se convirtió en El Libro del Mormón. En él se nos dice que, alrededor de 600 a.C., antes de la destrucción de Jerusalem, una familia judía huyó de la ciudad y llegó por barco a lo que hoy es América del Norte. Sus descendientes se transformaron en dos naciones: una, los antepasados de los nativos norteamericanos; la otra, perdida y desaparecida. Sin embargo, los registros llevados por uno de los últimos sabios de este pueblo desaparecido, nos dicen que Jesús se presentó a ellos después de su muerte en la cruz.
El nombre del anciano era Mormón, y fue su hijo Moroni quien sepultó las tablas con los registros de su padre alrededor del año 400 de la Era Cristiana. Según el relato, Moroni se une así a las filas de Enoch y Elías, transformados en ángeles, y sigue la tradición de Gabriel al ser el donante angélico de un libro de revelaciones. Hay una estatua de 12 metros de altura que representa a Moroni; le levanta en la cumbre de una colina cerca de Palmyra, New York, donde Smith descubrió las tablas enterradas. Muestra al ángel tal como se presentó, sin alas y vestido con una larga túnica. Smith, que fundó la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días, describía a Moroni como «un ser de luz con un rostro como el rayo».

Melquisedec, el Sabio de Salem, es otro de los pocos casos conocidos en que un ángel elevado tomó un cuerpo humano, muy masculino. Según el Libro de Urantía, apareció unos 2000 años antes de Cristo completamente formado, anunciando que era un servidor de El Elyon, el Más Alto. Luego instaló un centro de enseñanza que dirigió personalmente durante noventa y cuatro años.
Fue Melquisedec quien entregó a Abraham la Alianza de Dios e introdujo el revolucionario concepto de la salvación por la fe pura en el pensamiento del planeta. Estableció un amplísimo programa misionero con centro en Salem, el antiguo emplazamiento de Jerusalem, desde donde enviaba a miles de misioneros que, literalmente, dieron la vuelta al globo.
Se cree que Melquisedec, llamado Sydik en la mitología fenicia, fue el padre de los siete Elohim, más ángeles de la Divina presencia. En el siglo III de la era Cristiana, un grupo de «herejes» que se hacían llamar melquisedecianos aseguraban estar en contacto con «un gran poder llamado Melquisedec, quien era más grande que Cristo». Su venida aquí, como sabio de Salem, parece haber sido un esfuerzo concertado de los celestiales para traer una luz muy necesaria a una época caótica y oscura, y para sembrar la simiente para el advenimiento de Cristo.

Ariel significa «león de Dios«, y existe cierta confusión en cuanto al bando en que realmente está. Figura entre los siete príncipes que gobiernan las aguas y también es conocido como el Gran Señor de la Tierra; sin embargo, para el poeta John Milton, Ariel es un ángel rebelde, vencido por el serafín Abdiel en el primer día de la guerra celeste. Los místicos judíos utilizaron Ariel como nombre poético de Jerusalem en la tradición gnóstica, ese crisol de revelaciones de los dos primeros siglos de la era Cristiana. Ariel es el ángel que controla a los demonios y también se le ha asociado con el orden de ángeles llamados tronos; se sabe que ha asistido al arcángel Rafael en la cura de enfermedades.
John Dee, el mago, ocultista y astrólogo cortesano de la reina Isabel I, suponía que Ariel era una mezcla de Anael y Uriel, ¡lo cual lo instala entre los arcángeles superlumínicos!
Ariel hace una aparición en «La tempestad» de William Shakespeare, que bien pudo haber sido el motivo de que Percy Bysshe Shelley, el poeta del siglo XIX, gustara darse a sí mismo el apelativo de «ángel Ariel».

Israfel, cuyo nombre significa en la tradición árabe «El Ardiente«, es a un tiempo el ángel de la resurrección y el canto. Según estos mismos relatos, Israfel allanó el camino a Gabriel sirviendo durante tres años de acompañante a Mahoma, a quien inició originalmente en el trabajo de ser profeta.
En una variante islámica del relato que hace el Génesis sobre la creación de Adán, Al{a envía a Israfel, Gabriel, Miguel y Asrael (el ángel de la Muerte) en busca de siete puñados de polvo, necesarios para hacer al progenitor de la humanidad; según la leyenda, sólo Asrael regresó triunfante.
Edgar Allan Poe, el conocido escritor de poesía y obras de misterio, puso al pie de un poema una críptica referencia al «arcángel Israfel, las cuerdas de cuyo corazón son un laúd, y el que tiene la más dulce voz entre todas las criaturas de Dios». Otras descripciones lo presentan como un ángel de cuatro alas que, «teniendo a sus pies bajo la Séptima Tierra, su cabeza llega a las columnas del trono divino».

Raziel significa «secreto de Dios» y se cree que es un «ángel de las regiones secretas y Jefe de los Misterios Supremos». Según la leyenda, Raziel es el autor de un gran libro «donde está anotado todo el conocimiento celestial y terrestre». Cuando el ángel dio su volumen a Adán, algunos ángeles envidiosos se lo robaron para arrojarlo al océano. Una vez recobrado por Rahab, el ángel demonio primordial de las profundidades, el libro pasó primero a Enoch, quien aparentemente lo presentó como propio, y luego a Noé, que de él aprendió a hacer su arca. Se cree que también Salomón poseía ese libro, el cual le proporcionó sus extraños conocimientos mágicos y dominio sobre los demonios.
El Zohar (obra principal del misticismo judío) asegura que, en el medio del libro de Raziel, hay una escritura secreta donde «se explican las mil quinientas claves (para el misterio del mundo) que no fueron reveladas siquiera a los ángeles». Otros místicos judíos informan que «todos los días el ángel Raziel, erguido sobre el Monte Horeb, proclama los secretos de los hombres a toda la humanidad».

Rafael es quizás el más querido de todos los ángeles y el más representado por el arte occidental. Su imagen aparece en las telas de maestros tales como Botticelli, Tiziano y Rembrandt. Su nombre significa «Dios ha curado», y no sólo parece ser el alto arcángel encargado de curar a la Tierra, sino que, de acuerdo con el Zohar, «la tierra proporciona una vivienda para el hombre, a quien Rafael cura también de sus males».
Por cierto, la carrera de Rafael parece salpicada de misiones médicas: curó el dolor de la circuncisión a Abraham, que no había sido sometido a ese procedimiento siendo niño; fue luego enviado por Dios a curar el muslo del pobre Jacob, maltratado por Samael; y también se asegura que él dio a Noé, luego del diluvio, un apreciadísimo «libro médico».
Existe una leyenda según la cual, cuando Salomón pidió ayuda a Dios para construir el gran templo de Jerusalem, Rafael le dio personalmente el regalo de un anillo mágico con el poder de someter a todos los demonios. Fue con esa «mano de obra esclava» con la que el rey hebreo completó la construcción.
Rafael ha sido llamado «guía en el infierno»; después de todo, es allí donde la curación resulta más necesaria.
«No hay nada oculto que no haya de ser manifestado, ni escondido que no haya de salir a la luz.» San Marcos 4:22

por Constanza Loffreda

Anteriormente dijimos que para la Cábala hebrea existían 72 ángeles, pero de dónde surge esto?

Cábala o Kabbalah, deriva del hebreo Kabbel, que significa: recibimiento, aceptación, conjunto de normas y herencias religiosas, espirituales y filosóficas y sociales recibidas por los iniciados. Se trata de un tratado filosófico-religiosos hebreo, cuyo contenido busca descifrar un sentido secreto de la Biblia, a través de una teoría y un simbolismo de los números y letras. La cábala es la ciencia del nombre de Dios, la tradición oculta o esotérica de los hebreos. Existen dos tipos de cábala. La teórica que estudia el misterio de la Divinidad, la creación espiritual y la práctica que estudia las “Clavículas de Salomón”, el Tarot, los Talismanes etc.

Para la cábala la letra es una potencia, La agrupación de letras forma un nombre y da origen a un poderoso centro de energía. Dios es representado por la letra YOD, décima del alfabeto hebreo. Si juntamos al 10 las grandezas 15, 21 y 26 que son los valores de los grupos de letras de la palabr5a Jehová, tendremos como resultado 72: 10 15 21 26=72.
Como los judíos ortodoxos no pronuncian el nombre de Dios, los cabalísticos desdoblaron la palabra Jehová, a través de los tres Cada uno de ellos tiene influencia sobre 5 días del año, ya que cinco letras hebreas se juntaron a cada ángel 72 x 5 = 360.
O sea, que cada individuo tiene por día de nacimiento asignado un determinado ángel, al cual denominamos “ángel de la Guarda”.

Solo los nacidos el: 5-01, 19-03, 31-05, 12-08, 24-10, no tienen un ángel específico y precisamente son aquellas personas las “elegidas para determinar con qué ángel se identifican más para tomarlo como ángel de la guarda; no significa que no lo tengan, simplemente se las considera: “personas especiales”.

por Lic. Ana Liguori

Cuando el pueblo judío estaba cautivo en Egipto, todo aquello que sabían de los ángeles sufrió influencias de los egipcios, persas y babilonios. Lo que para los hebreos eran ángeles, para los egipcios eran los dioses. En el panteón Musulmán encontramos la cita sobre Azrael y Djibril y su correspondencia con Rafael y Gabriel.

Los caldeos y otros pueblos de la antigüedad creían en dioses buenos y malos. La magia angélica tiene su origen en Babilonia, de donde pasó a Egipto y de allí lo tomaron los hebreos. Por último llegó a nosotros a través del cristianismo.
Fueron los Egipcios quienes comenzaron a utilizar nombres mágicos como parte de sus oraciones en los rituales de magia: quema de mirra, incienso, talismanes.

Los hebreos tomaron elementos de los rituales egipcios y los enriquecieron con elementos de la cábala.
La magia hebrea sobrevivió dentro del imperio islámico. Quizás porque los ritos caldeos fueron conservados a través de su folclore.
No solo preservaron la magia angélica, sino que exportaron a otras regiones del mundo (que habían conquistado) todo el conocimiento angélico. Los escritos de magia angélica se extendieron por el norte de áfrica y España. La primera traducción al latín de los textos mágicos árabes y arameos fue realizada entre el siglo X y XII por los judíos españoles en la escuela de Traductores de Toledo y los miembros del clero católico de España y Francia.

La difusión de la magia angélica en la tradición cristiana comenzó en el año 967 por un monje italiano llamado Gervasio.
La práctica de la magia angélica se transformó en algo común en el clero católico, aunque no aceptado por la máxima jerarquía católica.
Hacia principios del siglo XIV fue considerada una práctica herética.
En 1314 el Papa Juan XXII promulgó una Bula condenando a ocho clérigos por utilizar las “negras herramientas de la nigromancia, la geomancia y otras artes similares y por poseer libros referidos a ellas. Por haber consagrado ciertos elementos como espejos, e imágenes de acuerdo a las ceremonias acusadas y porque colocándose en el centro de un círculo invocaron a entidades divinas.”
En 1326 promulgó otra Bula en la que amenazaba con la excomunión a todo aquel que practicara la magia angélica o la alquimia. La magia con ángeles quedaba así erradicada de la Iglesia.

por Lic. Ana Liguori

Un Mantra es una combinación fonética cuyos sonidos determinan ò desencadenan efectos espirituales, anímicos y físicos; por ejemplo existen mantras que combinados con sabiduría logramos obtener una vibración para un propósito definido. Existe gran diversidad de Mantras tales como Invocación de ángeles, para el amor, para el dinero, la salud etc. Son infinitas las vibraciones que podemos obtener con estas combinaciones fonéticas.

En esta oportunidad veremos algunas de estas combinaciones y la forma correcta de pronunciarlos. Como todos sabemos todas las cosas que existen en el mundo terrenal y celestial tienen una energía, por lo tanto tienen una vibración, por tal motivo entenderemos que podremos tener la seguridad para poder transformar y obtener esa energía aplicándola a nuestras necesidades.
Cada vez que pronunciamos una combinación fonética estamos poniendo en nuestro cuerpo y alma una vibración que nos produce energía y es así como logramos materializar un propósito, por ejemplo: Si estamos pronunciando un Mantra de amor lo que estaremos haciendo es estar poniendo una vibración de amor en nuestra alma que nos proyectara dicho sentimiento tanto a nosotros mismos como a los que nos rodea.
Como invocar a los Arcángeles con un Mantra?

Ejercicio de relajación:

Nos encontraremos sentados cómodamente relajando nuestro cuerpo y con la cabeza derecha, efectuaremos tres respiraciones profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, posteriormente inclinaremos nuestra cabeza hacia el lado izquierdo y haremos el ejercicio de respiración nuevamente una vez terminados la inclinaremos ahora al lado derecho y respiraremos de la misma manera, y por ultimo posicionaremos la cabeza hacia atrás y haremos el mismo ejercicio de respiración. Para finalizar la preparación terminaremos por llevar la cabeza nuevamente en posición derecha, pero ahora realizaremos el ejercicio de respiración tapando la fosa nasal derecha e inhalando y exhalando tres veces por la izquierda, una vez realizado invertiremos cambiando de fosa nasal, una vez realizado estaremos listos para realizar nuestro Mantra.

Sintonización Arcángel Miguel

Procederemos a efectuar el ejercicio de relajación que mencionamos anteriormente, imaginaremos un rayo de luz violeta procedente del horizonte hacia nuestro plexo solar (zona del ombligo). Para abrir nuestro circulo de conexión, diremos nuestro nombre completo y pronunciaremos 23 veces la palabra «MIKAL».

Forma de pronunciar: MIIIIIIKAAAAALLLLLL

Tenemos que acentuar la silaba «KA» con mayor intensidad, después de finalizar el numero de pronunciaciones del canto del Arcángel Miguel mencionaremos nuevamente nuestro nombre para cerrar el circulo de conexión.

Sintonización Arcángel Gabriel

Procederemos a efectuar el ejercicio de relajación que mencionamos anteriormente, imaginaremos un rayo de luz turquesa procedente del horizonte hacia nuestro plexo solar (zona del ombligo). Para abrir nuestro circulo de conexión, diremos nuestro nombre completo y pronunciaremos 12 veces la palabra «GEBER».

Forma de pronunciar: GGGGEEEEBBBBEEEERRRRR

Tenemos que acentuar la primera «E» con mayor intensidad, después de finalizar el numero de pronunciaciones del canto del Arcángel Gabriel mencionaremos nuevamente nuestro nombre para cerrar el circulo de conexión.

Sintonización del Arcángel Ráphael

Luego de hacer el ejercicio de respiración, (explicado anteriormente) canalizaremos el rayo de luz verde procedente del horizonte hacia el plexo solar, diremos nuestro nombre para abrir círculo de conexión y repetiremos 17 veces la palabra «RPAL».

Forma de pronunciar: RRRRPAAAALLLL

Acentuando con mayor intensidad la silaba «PA», para cerrar el circulo de conexión pronunciaremos nuestro nombre al finalizar.

Sintonización del Arcángel Uriel

Luego de hacer el ejercicio de respiración, (explicado anteriormente) canalizaremos el rayo de luz amarillo procedente del horizonte hacia nuestro plexo solar, diremos nuestro nombre para abrir circulo de conexión y pronunciaremos 14 veces la palabra «BRIAL».

Forma de pronunciar: BBBBRRRRIIIIAAAALLLL

Acentuando con intensidad la vocal «A», para cerrar el circulo de conexión pronunciaremos nuestro nombre al finalizar.

Sintonización del Arcángel Tzadkiel

Luego de hacer el ejercicio de respiración, (explicado anteriormente) canalizaremos el rayo de luz lila procedente del horizonte hacia el plexo solar, diremos nuestro nombre para abrir círculo de conexión y repetiremos 13 veces la palabra «GANDAR».

Forma de pronunciar: GAAAANNNDAAAARRRR

Acentuando con mayor intensidad la silaba «DAR», para cerrar el circulo de conexión pronunciaremos nuestro nombre al finalizar.

Sintonización del Arcángel Metraton

Luego de hacer el ejercicio de respiración, (explicado anteriormente) canalizaremos el rayo de luz blanco procedente del horizonte hacia el plexo solar, diremos nuestro nombre para abrir círculo de conexión y repetiremos 12 veces la palabra «METALHIM».

Forma de pronunciar: MMMEEETAAAALLLJJJJIIIIMMMMMMM

Acentuando con mayor intensidad la silaba «JIM», y la «H» se pronunciara como «J» y la letra «M» le daremos un sentido mas prolongado y suave diferenciándolo al resto de las silabas. Para cerrar el círculo pronunciaremos nuestro nombre al finalizar.

Sintonización del Arcángel Hanniel

Luego de hacer el ejercicio de respiración, (explicado anteriormente) canalizaremos el rayo de luz rosa procedente del horizonte hacia el plexo solar, diremos nuestro nombre para abrir círculo de conexión y repetiremos «9» veces la palabra «IAIDA».

Forma de pronunciar: IIIIAAAAAIIIIDDDDAAAA

Acentuando con mayor intensidad la vocal «A», para cerrar el círculo pronunciaremos nuestro nombre al finalizar.

Aquí hablamos de algunos de los principales ángeles de los 72 genios Kabbalisticos de Di-s, debemos destacar que existen infinitas formas de invocaciones y sintonizar con ellos, posteriormente hablaremos de cómo poderse conectar con estos ángeles valiéndolos de palabras kabbalisticas de poder, Salmos, Luminarias, Vibraciones y Diagramas.

Queremos abordar en este capitulo, diferentes formas de preparación para desarrollar facultades que nos permitan una mayor capacidad tanto de cuerpo como del alma. Tocaremos de una forma generalizada temas como la Clarividencia, Telepatía, Proyección Astral, despertar el Kundalini, y Elevación Espiritual.
Todos podemos desarrollar estas capacidades, lógicamente se requieres de la preparación necesaria para poder desarrollarla y desbloquear este sentido para poder hacer uso de estas facultades.
Comenzaremos con el desarrollo de la clarividencia, que es el desarrollara nuestro Chakra del tercer ojo y así tener la facultad de ver en otro sentido que no sea por medio del ojo físico.

Desarrollando la Clarividencia

Comenzaremos con nuestro ejercicio de relajación, luego pronunciaremos nuestro nombre completo y repetiremos varias veces (aquí no hay un numero especifico determinado de repeticiones), la palabra «MIS».

Forma de pronunciar: MMMMIIIISSSSSSS

Acentuaremos con mayor intensidad la vocal «I» y cerraremos el círculo de conexión diciendo nuestro nombre. Debemos tener paciencia y disciplina.

Clariaudiencia

Es desarrollar el Chakra laringeo para ser uso de la facultad de oír sin utilizar nuestro oído físico.

Desarrollando la Clariaudiencia

Haremos la preparación como de costumbre de relajación. Luego diremos nuestro nombre completo y pronunciaremos la palabra «ENME». No hay una cantidad determinada de pronunciación, pero cuantas mas veces mejor será el resultado.

Forma de pronunciación: ENNNNMEEEEEEE

Aquí enfatizaremos en la silaba «EN» pero prolongaremos la silaba «ME», nuevamente cerraremos nuestro circulo de conexión pronunciando nuestro nombre completa al finalizar. Le recordamos tener paciencia, disciplina y continuidad.

TELEPATIA

Es desarrollar el Chakra del plexo solar para ser uso de la facultad de comunicarse con otras personas por medio del pensamiento.

Desarrollando la Telepatía

Antes que nada haremos nuestro ejercicio de relajación. Diremos nuestro nombre completo y pronunciaremos la palabra «HAGAR». No hay cifra determinada de repetición pero cuantas más veces mejor.

Forma de Pronunciar: HHHHAAAAGGGGAAAARRRRR

Aquí enfatizaremos la silaba «HA» y con la letra «R» jugaremos como si hiciéramos sonidos de coches, la silaba «A» será mas prolongada que las demás pero con tono suave.

INTUICION

Para hacer uso de la intuición es necesario desarrollar el Chakra cardiaco.

Desarrollando la intuición

Haremos nuestro ejercicio de preparación de relajación, diremos nuestro nombre completo y pronunciaremos la palabra «WAREN», no existe un numero determinado de repeticiones pero mientras mas veces lo haga será mejor el resultado.

Forma de pronunciar: WWWAAAREEENNNNNN

Aquí la «WA» es obviamente la vocal enfatizada pero daremos a la «N» un sonido prolongado y suave que se va desvaneciendo como el sonido de una campana. Para sellar nuestro círculo debemos decir nuestro nombre completo. Debemos tener paciencia y continuidad.

MEMORIA DE VIDAS PASADAS

Para desarrollar esta facultad debemos ejercitar el Chakra de los pulmones. La llamaremos Clarividencia Retrospectiva.

Desarrollando la memoria de vidas pasadas: En primer lugar haremos como ya explicamos nuestro ejercicio de relajación y TIR» aquí tampoco hay una cifra de repetición determinada pero cuantas más veces se pronuncie mejor.

Forma de pronunciar: TIIIIIIRRRRRR

Debe ser suave y no tan enfatizado como deberá ser en la letra R». Nuevamente debemos decir nuestro nombre completo para cerrar nuestro círculo.

PARA DESPERTAR EL KUNDALINI

Primero debemos de hacer el ejercicio de relajación como se explico anteriormente luego pronunciaremos la palabra «SORIAH» Aquí no hay cifra determinada pero cuantas mas veces lo hagamos mejor.

Forma de pronunciación: SSSSSSOOOOOOORRRRRIIIIIAAAAHHHHHHHHHHH

Aquí haremos una enfatizacion a la silaba «RIAH» prolongando la letra «H». al finalizar decir nuestro nombre completo para que cierre nuestro circulo.

PROYECCION ASTRAL

Es la facultad de salir de nuestro cuerpo. Para este propósito debemos desarrollar el Chakra coronario.

Desarrollando la Proyección Astral:

Primeramente debemos hacer nuestro ejercicio de relajación como ya indicamos. Luego debemos decir nuestro nombre completo y decir la palabra «MARIAT», aquí no hay cifra determinada de repetición pero cuantas mas veces mejor.

Forma de pronunciación: MAAAAAARRRRIATTTTTTT

enfatizamos la ultima vocal que prolongaremos largamente. Decir nombre completo para dejar nuestro circulo cerrado.

Hasta aquí hemos incluido algunos de los ejemplos más importantes para el buen desarrollo de los Chakras y sus facultades, como mencionamos anteriormente debemos ejercitar a diario con mucha paciencia sin flaquear ni desboronarnos. El uso continuo y responsable de cada ejercicio nos llevará al logro de nuestro propósito.

por Sandra Sevi

Espacio de Publicidad

Relacionados